• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Vida Saludable

¿Sabes qué es un seguro de exequias y por qué es importante?

By María Alejandra Valois  Published On 26/06/2025

El fallecimiento de una persona cercana o un ser querido es algo muy doloroso. Y lidiar con los gastos funerarios en ese momento tan difícil puede ser una tarea complicada. Por eso existe el seguro de exequias, que está diseñado para brindar un respaldo económico para los gastos funerarios.

Este seguro es la solución que muchas familias usan para enfrentar el momento más difícil, evitando preocupaciones financieras y logísticas en medio del duelo.

En este artículo podrás encontrar toda la información necesaria e importante para saber qué es un seguro exequial o de gastos emergentes y cómo funciona.

En este contenido aprenderás:

¿Qué es un seguro exequial o de gastos emergentes?

Es un seguro diseñado para cubrir todos los gastos funerarios de una persona asegurada y sus familiares incluidos. Funciona como un respaldo económico y de servicios cuando ocurre un fallecimiento, ya que permite acceder a funerarias aliadas o en algunos casos, recibir un auxilio en dinero para cubrir los costos.

Un seguro exequial es aquel que busca cubrir los gastos relacionados con los arreglos funerarios que se deben realizar tras el fallecimiento de una persona.

Está diseñado para ayudar a los familiares a que el proceso sea mucho más accesible en cuanto a la organización y las finanzas. Esto se debe a que económicamente ayuda a suplir algunos gastos y brinda acompañamiento en los trámites.

 

¿Qué quiere decir “exequias”?

Según la Real Academia Española (RAE), “exequias” son las honras fúnebres. Entonces, la palabra exequias se refiere a todos los ritos funerarios que se necesitan en ese momento tan difícil.

¿Cómo funciona un seguro de exequias?

Funciona bastante parecido a otros seguros, ya que se firma un contrato entre el tomador y una aseguradora. El tomador se compromete a pagar una prima anual y la compañía se compromete a cubrir los gastos funerarios hasta determinado monto en caso de fallecimiento del asegurado. Las condiciones particulares de cada póliza dependen de lo que elijas al momento de contratarla.

Cómo funciona un seguro de exequias

El producto que ofrecen las compañías de seguros en Colombia, en general, cubre los gastos económicos que conlleva el fallecimiento de una persona como: sala de velación, trámites legales, servicio de cremación, entre otros.

En la mayoría de los casos, este seguro funciona por red de proveedores. Esto quiere decir que la familia puede seleccionar dentro de una red de proveedores cuál es el servicio que quiere adquirir dependiendo del tipo de seguro que se haya contratado. 

Es importante que le informes a tus familiares sobre la aseguradora, los servicios y valores que están definidos desde un principio en la póliza, para garantizar que ejerzan sus derechos.

Tipos de seguros exequiales

Los seguros exequiales pueden clasificarse de muchas maneras. Aquí te explicamos cuáles son los tres tipos de seguros exequiales de acuerdo al número de asegurados:

Individual

Este tipo de seguro cubre a una sola persona. Así, garantiza los gastos funerarios únicamente del asegurado. Normalmente es contratado por personas que viven solas.

Familiar

Este seguro incluye a la persona principal y a dos o tres personas más que normalmente son los padres, los hijos o el cónyuge.

Para este tipo de seguro, las compañías de seguros generalmente establecen algunos grupos para saber quienes pueden estar incluídos en el seguro exequial familiar. Por ejemplo:

  • Si el asegurado principal es casado, puede incluir a su cónyuge o compañero(a) permanente, todos sus hijos menores de 40 años, y sus progenitores.
  • Si el asegurado principal es soltero puede incluir a sus progenitores y sus hermanos dependientes menores de 40 años.

Generalmente se pueden agregar más personas por un costo adicional que varía dependiendo de la cantidad.

Colectivo

Los seguros colectivos son aquellos que otorgan cobertura a un grupo de personas homogéneo con intereses comunes y necesidades de protección similares. Por ejemplo, una póliza colectiva puede cubrir a los empleados de una empresa, a los integrantes de una asociación, o a los estudiantes de un colegio.

En el caso del seguro de exequias colectivo, ofrece respaldo para las gastos funerarios de un grupo de personas con la posibilidad de extender la cobertura a sus familiares.

¿Sabías que existen tres tipos de seguros exequiales? Es importante conocer en qué consiste cada uno para saber cuál se ajusta a tus necesidades.

Tweet

¿Cuándo empieza el cubrimiento de un seguro de exequias?

Las compañías de seguros utilizan un mecanismo de periodo de carencia. Este se basa en establecer un tiempo desde que inicia la póliza hasta el momento que la persona beneficiaria puede hacer uso de la misma.

Después de que se complete el periodo de carencia, los beneficiarios tienen derecho a utilizar la póliza para cubrir los gastos funerarios de la persona asegurada.

Ejemplo de cobertura seguro de exequias:

Supongamos que la póliza de la compañía de seguros que deseas adquirir establece un periodo de carencia de 6 meses. Si realizas la suscripción del seguro el primero (1°) de enero del 2025, solo se podrá hacer uso del seguro a partir del primero (1°) de julio de ese mismo año.

En este ejemplo, si el asegurado fallece entre los meses de enero y junio, no habrá cobertura.

Este es un aspecto que debes verificar con tu intermediario de seguros al momento de cotizar y contratar tu seguro. Cada compañía establece diferentes tiempos y puede haber periodos de carencia para determinadas enfermedades o acontecimientos como el homicidio y el suicidio.

¿Qué cubre un seguro funerario?

El cubrimiento del seguro exequial varía respecto a lo que la persona asegurada haya elegido. Y las coberturas varían dependiendo de la aseguradora y el plan seleccionado.

Algunos de los gastos que puede llegar a cubrir el seguro son:

  • Funerarios
  • Jurídicos
  • Transporte
  • Notariales
  • Gastos para trámites de Pensiones y Cesantías
  • Sucesiones
  • Repatriación de cadáveres o cenizas
  • Gastos de cremación

Normalmente, se cubren los trámites legales, la sala de velación, los servicios conmemorativos, el ataúd o la urna, carroza fúnebre, arreglos florales.

También puede cubrir el servicio de inhumación que se basa en la apertura y el cierre de la bóveda o el lote donde se vaya a meter el ataúd. O, si la familia decide el servicio crematorio en donde se introduce el ataúd para ser incinerado.

¿Por qué es importante adquirir un seguro de exequias?

Adquirir un seguro de exequias es importante porque las personas no saben en qué momento va a ocurrir un imprevisto, un accidente o una enfermedad. En el momento en que fallece una persona, además del sufrimiento que se tiene, la familia se enfrenta a unos gastos imprevistos.

En caso tal de no contar con una capacidad económica que les ayude a cubrir estos gastos, tienen que incurrir a diferentes fuentes de financiamiento que suelen ser costosas.

Además, muchas veces los familiares están en un momento difícil. Algunos se enfrentan a tener que pedir dinero prestado, solicitar créditos, reducir ciertos gastos familiares, entre otros. Por lo que el seguro de exequias es una fuente que les ayuda a mitigar un poco la parte económica.

En muchas ocasiones, cuando fallece un persona, los familiares no tienen cómo suplir los gastos funerarios. Por eso, es importante adquirir un seguro de exequias que te ayude con esos gastos.

Tweet

¿Quiénes se pueden asegurar en una póliza de exequias?

Esto depende de cada entidad pues cada una tiene sus requisitos para poder asegurar el cumplimiento del seguro y que la experiencia que se lleven los familiares sea óptima y de forma respetuosa.

Algunas compañías permiten que las personas puedan ingresar a un seguro exequial hasta los 69 años. Y en algunos seguros, principalmente los colectivos, no existe un límite de edad. Todo depende de la compañía y el tipo de plan elegido.

¿Cómo adquirir un seguro exequial?

El seguro exequial es muy fácil de adquirir, puedes entrar en contacto con nosotros para guiarte sobre cuál es el tipo de coberturas que mejor te convienen según tus necesidades.

Si tienes alguna duda, trabajamos para resolverla y que te sientas cómodo y tranquilo con la decisión que estás tomando. En Pérez Lara estamos para acompañarte y asesorarte en tu proceso. 

Te puede interesar leer:

ahorrar para la universidad de tus hijos

Ahorrar para la universidad de tus hijos: 5 errores comunes que puedes evitar

Evita estos 5 errores a la hora de ahorrar para la universidad de tus hijos y asegura un futuro profesional sin deudas.

Leer »
10/07/2025
Qué es un seguro de exequias

¿Sabes qué es un seguro de exequias y por qué es importante?

Un seguro de exequias brinda respaldo económico a los familiares para trámites legales y servicios funerarios cuando fallece el asegurado.

Leer »
26/06/2025
Póliza de renta educativa o seguro de educación

¿Qué es una póliza de renta educativa y cómo ayuda a pagar la universidad?

Te contamos en qué consiste la póliza de renta educativa, también conocida como el seguro de educación para tus hijos.

Leer »
19/06/2025
balance financiero de mitad de año

¿Cómo hacer un balance financiero de mitad de año y recuperar el rumbo?

Conoce esta guía para que puedas hacer tu balance financiero de mitad de año y prepararte con herramientas útiles y sin complicaciones.

Leer »
12/06/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.