• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Riesgos eléctricos en el hogar ¿Qué son y cómo prevenirlos?

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 04/08/2022

El uso de aparatos eléctricos forma parte de nuestro día a día, ya sea para trabajar, cocinar u otras actividades. En la actualidad el uso de la electricidad ha aumentado en la mayoría de los hogares. Ejemplo de esto es que según cifras reveladas por Semana, la demanda de energía eléctrica en el mes de enero del presente año aumentó 5,54% con respecto al mismo mes en 2021. Ante este aumento, es necesario preguntarse si el uso que se hace en nuestros hogares de la electricidad es el adecuado. Por eso, en este artículo podrás conocer cuáles son los riesgos eléctricos más comunes que se pueden presentar en tu hogar y cómo prevenirlos.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es un daño eléctrico?

 

En su significado más sencillo, un riesgo se refiere a la posibilidad de que ocurra un suceso. En ese sentido, y hablando propiamente de los riesgos eléctricos, estos se presentan cuando hay factores comunes que permiten que suceda un accidente eléctrico que incluso puede causar la muerte.

 

Riesgos eléctricos residenciales más comunes

 
Ejemplos de riesgos eléctricos más comunes
 

Los riesgos eléctricos son una de las causas de accidente más frecuentes en los hogares, pero a la vez las menos conocidas. Si bien es cierto que en la actualidad la mayoría de los hogares cuentan con instalaciones eléctricas modernas, los riesgos no se deben ignorar.

La prevención y la responsabilidad son fundamentales a la hora de usar la electricidad, ya que, hasta las instalaciones eléctricas más comunes en nuestros hogares pueden causar no solo heridas, sino también la muerte.

 

Aunque la mayoría de hogares cuenten con instalaciones eléctricas modernas en la actualidad, los riesgos eléctricos existen y no se deben ignorar. Estos son una de las causas más comunes de accidentes en los hogares.

Tweet
 

Conoce cuáles son los riesgos más atendidos a diario en los hogares:

  • Cortocircuitos al no conectar correctamente los aparatos electrónicos.
  • Tomar duchas eléctricas durante un largo periodo de tiempo. Ya que, esto puede generar recalentamiento del cableado.
  • Cortocircuitos cuando quedan residuos de líquidos en la estufa.
  • Recalentamiento de cables. Esto puede ocasionar daños severos en todo el cableado del hogar.
 

¿Cómo prevenir riesgos eléctricos en casa?

 

A continuación, te compartimos algunos consejos para prevenir los riesgos eléctricos en tu hogar.

 

Cuidado con el agua

 

Los objetos de tu hogar que necesiten electricidad para funcionar y estén conectados nunca deben estar en contacto con el agua.

 

Evita manipular cables eléctricos sin protección

 

Al manipular cables es necesario tener la ropa y manos secas. Usa zapatos con suelas de goma y guantes aislantes. Esto para evitar una descarga eléctrica por tu cuerpo.

 

Las herramientas eléctricas deben estar secas

 

No uses las herramientas sobre superficies que estén mojadas o contengan agua.

 

Usa protección en los tomacorrientes

 

Puedes evitar incidentes eléctricos cubriendo los orificios del tomacorriente que no estén en uso con cintas adhesivas o tapones especiales.

 

Reemplaza los electrodomésticos defectuosos

 

Si tu aparato electrónico presenta alguna falla o desgaste, lo más recomendable es la sustitución por uno nuevo. O llevarlo a reparar con un profesional que garantice la solución de la falla.

 
Riesgos eléctricos con electrodomésticos
 

No sobrecargues los tomacorrientes

 

Evita conectar varios aparatos en un solo puerto. Ten en cuenta que hay aparatos que consumen más energía que otros. Por lo tanto, debes tener cuidado con conectar varios de estos en un solo tomacorriente, pues puede causar sobrecargas.

 

Permite que las reparaciones las haga un experto

 

Muchas veces es mejor dejar las cosas en manos de personas certificadas. Las reparaciones son tareas que deben ser realizadas por un electricista que cumpla con los estándares de seguridad establecidos.

Además, es muy importante seguir la recomendación que nos hace el Ente Nacional para la Energía Eléctrica en Colombia (ENEL) y es que en caso de accidentes eléctricos en los que haya muertes, lesiones graves de personas o daños de inmuebles por incendio o explosión, quien esté en las condiciones para hacerlo, debe comunicarlo a la brevedad a la autoridad competente o a la empresa prestadora del servicio para que tomen las acciones necesarias.

 

¿Qué cubre el seguro de hogar frente a riesgos eléctricos?

 

En casos de riesgo, la responsabilidad y prevención son las aliadas para cuidar de tu hogar. Es por eso, que al escoger un seguro de hogar es importante que te asesores, para saber de qué riesgos te cubre tu seguro y de cuáles no.

 

Tener presente los tipos de riesgos de los cuales te protege tu seguro de hogar te brindará las herramientas para prevenir y atender los accidentes eléctricos que se puedan presentar en tu hogar

Tweet
 

En el caso del seguro de Allianz, uno de los seguros más completos y populares. Cuando se trata de eventos eléctricos cubre daños físicos de los bienes asegurados a causa de un corto circuito, alto voltaje y fallas de electricidad.

 

¿Qué no cubre?

 

Algunas de las exclusiones que puedes encontrar en los seguros de hogar para los riesgos eléctricos son:

  • Daño por el cual el fabricante o proveedor de los bienes asegurados sea responsable legal o contractualmente.
  • Lucro cesante, pérdida de beneficios y pérdidas patrimoniales por la imposibilidad de utilizar cualquier equipo o aparato amparado, incluyendo gastos extras tales como arrendamiento de equipos.
  • Gastos incurridos con el fin de eliminar fallas operacionales. A menos que dichas fallas fueren causadas por un evento cubierto por la póliza.
  • Gastos por concepto de reposición de portadores externos de datos y reconstrucción de la información allí contenida como consecuencia de un evento amparado.
 

Conclusión

 

El hecho de que usemos constantemente la electricidad en nuestra casa, y hasta la demos por sentada algunas veces, no significa que no estemos en riesgo constante. Es por eso que es importante informarnos y asegurar nuestro hogar frente a diferentes riesgos. Además, todos en el hogar debemos ser conscientes de que la prevención de riesgos eléctricos es cosa de todos.

En Pérez Lara te ofrecemos el acompañamiento y la información necesaria para acompañarte en el proceso de elegir el seguro de hogar que más se ajuste a tus necesidades y que cubra riesgos eléctricos. Como tus asesores de seguros te ayudamos a encontrar la cobertura más adecuada para tu hogar. ¡Contáctanos!

 
Seguro Decenal
Si vas a comprar vivienda nueva, pregunta si tendrá seguro decenal

Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede...

Seguir leyendo

Seguro de arrendamiento
Riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir

Conoce los beneficios y los riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir en caso de incumplimiento por parte del...

Seguir leyendo

Seguro de copropiedades para edificios antiguos
Seguro de copropiedades para edificios antiguos

Conoce todo sobre el seguro de copropiedades para edificios antiguos y asegura tanto el patrimonio como la inversión de los copropietarios...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.