• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Resuelve dudas sobre el revisor fiscal en propiedad horizontal

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 01/11/2022

Un revisor fiscal es un profesional en contaduría pública con funciones para dar fe sobre los estados financieros de una empresa. Un revisor fiscal en propiedad horizontal tiene unas funciones y condiciones especiales que queremos que conozcas a continuación.

La función de un revisor fiscal radica en validar informes, dar conceptos y observaciones para promover el buen funcionamiento de una empresa. Lo hace mediante exámenes del sistema financiero y una auditoria. Entonces, el resultado es un concepto ajeno a la empresa de sus estados financieros y el sistema de control de la organización.

 

En este contenido aprenderás:

 

Rol del revisor fiscal en propiedad horizontal

 

En primer lugar, en propiedad horizontal la función principal que tiene un revisor es inspeccionar y vigilar la copropiedad a partir de velar por el cumplimiento de las leyes, las normas y las decisiones del órgano administrativo. Mediante su auditoría dará fe pública al respecto.

Según la Ley 675 de 2001, Artículo 57, es el encargado del control de las distintas operaciones de la persona jurídica. Además, le corresponde ejercer las funciones previstas en la Ley 43 de 1990 o en las disposiciones que la modifiquen, adicionen o complementen.

En la publicación 0896 del 5 de noviembre de 2020, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) específica las funciones del revisor fiscal en propiedad horizontal.

 

Las funciones de un revisor fiscal en propiedad horizontal

 
Funciones del revisor fiscal en propiedad horizontal
 

Cerciorarse de las operaciones

 

Todas las operaciones que se realicen por cuenta de la copropiedad deben estar ajustadas a las normativas y lineamientos de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y del consejo de administración.

 

Dar oportuna cuenta

 

Informar de forma oportuna y por escrito a la asamblea, al consejo de administración o al administrador, según el caso, de cualquier irregularidad que ocurran en el funcionamiento de la copropiedad.

Velar para que se lleve la contabilidad correctamente

 

Una de las funciones más importantes de un revisor fiscal en propiedad horizontal es verificar la contabilidad. En este sentido, el revisor debe velar porque la contabilidad se lleve de forma regular y de manera correcta. 

Asimismo, debe verificar las actas de las reuniones de la asamblea y del consejo de administración. Es el responsable de vigilar que todos los documentos y comprobantes se converven y se archiven de forma adecuada.  

 

Inspeccionar los bienes

 

Gracias a la inspección, podrá tomar oportunamente cualquier medida de conservación o seguridad de los mismos o de la propiedad administrada.

 

Otras funciones del revisor fiscal en propiedad horizontal:

 
  • Colaborar con las entidades y con otros entes gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de la copropiedad.
  • Impartir instrucciones, hacer inspecciones y solicitar los informes necesarios para un control permanente sobre los activos de la copropiedad.
  • Autorizar con su firma los estados financieros de propósito general, con su informe correspondiente.
  • Convocar en caso de irregularidades a la asamblea a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario.
  • Cumplir las demás atribuciones según lo señalen las leyes o los estatutos, procurando que las normativas de la asamblea sean compatibles con las leyes vigentes.
  • Reportar a la UAIF (Unidad de Información y Análisis Financiero) las operaciones sospechosas según el literal d) del numeral 2 del artículo 102 del Decreto-ley 663 de 1993, cuando las detecta dentro del giro ordinario de sus labores.
  •  

    "El revisor fiscal en propiedad horizontal se encargará de velar para que se lleve la contabilidad correctamente, informar sobre irregularidades y reportar a las entidades pertinentes, entre otras funciones que ayudarán al bienestar del conjunto residencial."

    Tweet
     

    Obligatoriedad y nombramiento

     

    La obligatoriedad de un revisor fiscal depende del tipo de propiedad horizontal. Si esta es para uso comercial o mixto, o posee al menos un local para uso comercial, sí es de carácter obligatorio su nombramiento. Cuando se trata de una propiedad con uso residencial, dependerá de la Asamblea de Propietarios su nombramiento.

    Según el artículo 30 de la Ley 675 de 2001, el nombramiento lo hará la Asamblea General de propietarios:

    “Artículo 38. Naturaleza y funciones. La asamblea general de propietarios es el órgano de dirección de la persona jurídica que surge por mandato de esta ley, y tendrá como funciones básicas las siguientes:
    (…) Elegir y remover los miembros del consejo de administración y, cuando exista, al Revisor Fiscal y su suplente, para los períodos establecidos en el reglamento de propiedad horizontal, que, en su defecto, será de un año”.

    Luego de elegir al revisor fiscal se registrará en el acta de la asamblea y es necesario que el revisor adjunte su firma aceptando el nombramiento. También firmarán el presidente de la asamblea y el secretario nombrado. Su periodo de ejercicio también se establecerá en el reglamento de la propiedad horizontal. Si no se hace, su período será de un año con posibilidad de ser reelegido de forma indefinida.

    El CTCP, en el Concepto 307 de 2017, se aconseja rotar a las personas que adelanten la función de revisor fiscal de la copropiedad por lo menos cada 5 años.

     

    ¿El revisor fiscal puede ser propietario en el edificio?

     

    Debe tenerse en cuenta que debe ser un contador público con tarjeta profesional vigente. Para los conjuntos de uso comercial o mixto, quien se nombre no puede ser propietario ni arrendatario de ningún bien dentro de la propiedad.

    En propiedad residencial sí puede nombrarse un contador público que sea propietario, claro está que debe poseer su tarjeta profesional vigente.

    Además, según el artículo 56 de la Ley 675 de 2001 el revisor fiscal no puede:

    • Tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, ni vínculos comerciales, con el administrador y/o miembros del consejo de la administración, o cualquier otra situación que pueda poner en riesgo su independencia y objetividad.
    • Ejecutar actividades de carácter administrativo, tales como tomar decisiones administrativas o participar en la preparación de información contable.
     

    "En propiedad horizontal, un revisor fiscal no puede tener conflicto de intereses al ser elegido, al ser el veedor de recursos comunes."

    Tweet
     

    Conclusión

     

    En conclusión, la elección de revisor fiscal en propiedad horizontal es una garantía de que los estados financieros se encuentran en condiciones óptimas. En Pérez Lara, además de brindarte las mejores opciones en seguros de copropiedad, te ofrecemos asesoría y acompañamiento en los diferentes aspectos relacionados con el correcto funcionamiento de tu conjunto.

     

    Te puede interesar leer:

     
    Seguro Decenal
    Si vas a comprar vivienda nueva, pregunta si tendrá seguro decenal

    Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede...

    Seguir leyendo

    Seguro de arrendamiento
    Riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir

    Conoce los beneficios y los riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir en caso de incumplimiento por parte del...

    Seguir leyendo

    Seguro de copropiedades para edificios antiguos
    Seguro de copropiedades para edificios antiguos

    Conoce todo sobre el seguro de copropiedades para edificios antiguos y asegura tanto el patrimonio como la inversión de los copropietarios...

    Seguir leyendo




    Logo Pérez Lara Blanco
    Linkedin Facebook Twitter Instagram
    • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
    • Aseguradoras
    • Compañía
    • Contacto
    • Blog
    • Política
    • Términos
    • Mapa Del Sitio
    Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.