• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Tu Carro Seguro

Revisión técnico mecánica ¿cuando debo hacerla?

By María Alejandra Valois  Published On 03/04/2025

Si tienes carro o moto en Colombia, hay una cita anual que no puedes olvidar: la revisión técnico-mecánica. Cumplir con esta obligación no solo te ahorra multas e inmovilizaciones, sino que también protege tu bolsillo a largo plazo y, más importante aún, salva vidas.

En este artículo te explicamos en qué consiste la revisión técnico mecánica, cuándo debes hacerla, qué documentos necesitas, y te damos un checklist práctico para que pases sin problemas.

En este contenido aprenderás:

Revisión técnico mecánica ¿cuando debo hacerla?

¿Qué es la revisión técnico mecánica?

Es un procedimiento que funciona como una radiografía completa de tu vehículo, esta revisión garantiza que tu vehículo esté en buenas condiciones de transitar, y que no sea un peligro para ti mismo, tus pasajeros ni para los demás en la vía. Desde los frenos hasta los gases que exhala tu carro, todo se evalúa para asegurarse de que esté en condiciones óptimas para circular.

Esta inspección es obligatoria y la deben hacer todos los vehículos en Colombia para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes.

¿Cuándo se debe hacer la revisión técnico-mecánica?

La frecuencia de esta revisión siempre va a depender del tipo de vehículo que tengas y también su antigüedad.

La periodicidad con la que se debe realizar la revisión técnico-mecánica en Colombia depende del tipo de vehículo y del tiempo que ha transcurrido desde su matrícula inicial. A continuación, se detallan los plazos establecidos por la normativa vigente:

Vehículos particulares nuevos:

Están exentos de la revisión durante los primeros seis (6) años contados a partir de la fecha de matrícula. A partir del séptimo año, deben presentarse a la revisión una vez por año.

Motocicletas y vehículos de servicio público:

Deben realizar su primera revisión al cumplirse el primer año de matrícula. Posteriormente, están obligados a realizarla de manera anual.

Vehículos de carga y transporte especial:

También deben cumplir con la revisión anual, iniciando desde el primer año de su matriculación.

En términos generales, si un vehículo ya ha cumplido con el tiempo estipulado desde su matriculación (seis años para vehículos particulares o un año para motos, transporte público y de carga), debe programar y asistir a su revisión técnico-mecánica dentro del periodo correspondiente para evitar sanciones y garantizar su óptimo estado de funcionamiento.

¿Qué revisan en la revisión técnico mecánica?

Como lo dijimos anteriormente, imagina una radiografía total de tu vehículo. Es una revisión exhaustiva, donde revisan cada parte esencial para garantizar el buen funcionamiento de tu carro o moto.Estos son los puntos más importantes:

  • Sistema de frenos
  • Dirección y suspensión
  • Sistema de luces (incluidas direccionales y freno)
  • Estado de llantas
  • Emisiones contaminantes (gases)
  • Espejos, cinturones de seguridad y limpiabrisas
  • Estado del chasis y carrocería
  • Niveles de ruido y sistemas de escape

Todo debe estar en buen estado y dentro de los rangos permitidos por la normatividad.

¿Qué pasa si no hago la revisión técnico mecánica?

No cumplir con la revisión técnico mecánica se trata de una infracción que conlleva consecuencias legales, económicas y de seguridad vial. Según la normatividad vigente, circular con un vehículo que no cuenta con la revisión técnico-mecánica al día puede acarrear una multa cercana a los $522.900 COP (valor aproximado para el año 2025), además de la inmovilización del vehículo, lo que implica su traslado a patios autorizados, generando costos adicionales y trámites para su recuperación.

¿Podría perder la cobertura de mi seguro?

También existen implicaciones en materia de asegurabilidad: en caso de un accidente, algunas compañías de seguros pueden negarse a cubrir los daños si se comprueba que el vehículo no cumplía con esta obligación, incluso si el SOAT estaba vigente. Más allá de las sanciones, es importante resaltar que circular con un vehículo en mal estado representa un riesgo tanto para el conductor y sus pasajeros, como para los demás usuarios de la vía, afectando directamente la seguridad vial en el país.

Conoce más sobre los seguros para vehículos y el SOAT. 

La revisión técnico mecánica es una inspección obligatoria y la deben hacer todos los vehículos en Colombia para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes.

Tweet

¿Dónde hago la revisión técnico mecánica de mi vehículo?

La revisión técnico-mecánica sólo puede hacerse en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado por el Ministerio de Transporte. Estos centros están habilitados para hacer una evaluación objetiva del estado de tu vehículo. Ten presente esta información para evitar pagos adicionales o problemas.

Puedes buscar el CDA más cercano en la web del RUNT o del Ministerio.

Normas que regulan la revisión técnico mecánica

En caso de duda, puedes revisar esta serie de normativas creadas para proteger y respetar el proceso de revisión tecnico mecanica de tu vehículo:

Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre)

Esta ley establece las normas generales de tránsito en Colombia, incluyendo disposiciones sobre la revisión técnico-mecánica. Puedes consultarla aquí.

Decreto 019 de 2012

Conocido como el “Decreto Antitrámites”, este decreto modifica y simplifica diversos trámites administrativos, incluyendo aspectos relacionados con la revisión técnico-mecánica. Está disponible aquí.

Resolución 12379 de 2012 del Ministerio de Transporte:

Esta resolución adopta los procedimientos y establece los requisitos para adelantar los trámites ante los organismos de tránsito, relacionados con la revisión técnico-mecánica. Puedes acceder a su contenido aquí.

Check list de la revisión técnico mecánica en Colombia.

Previo a la revisión:

  1. Cédula del propietario o quien lleva el vehículo
  2. Licencia de tránsito (tarjeta de propiedad)
  3. SOAT vigente
  4. Certificado anterior de revisión (si aplica)

Revisión básica del vehículo

  1. Luces delanteras y traseras (bajas, altas, direccionales, freno, reversa) funcionando
  2. Llantas en buen estado (sin calvas, desgaste irregular o grietas)
  3. Frenos con buen agarre y sin chillidos extraños
  4. Nivel de aceite, refrigerante y líquido de frenos correcto
  5. Limpiabrisas funcional y con líquido
  6. Espejos retrovisores y panorámico sin grietas ni roturas
  7. Cinturones de seguridad funcionales en todos los asientos
  8. Claxon (pito) operativo
  9. Escape sin fugas ni humo excesivo
  10. Suspensión y dirección sin ruidos o movimientos extraños.
  11. Vidrios polarizados dentro de la norma (si aplica)

Otros ítems que te pueden salvar de una visita extra

  1. Herramientas básicas: gato, cruceta, extintor vigente, señales reflectivas, botiquín
  2. Verifica que no haya luces de advertencia encendidas en el tablero (check engine, ABS, airbag, etc.)
  3. Revisa que el vehículo no tenga fugas de fluidos visibles
  4. Lleva el vehículo limpio, especialmente el motor y el interior.

Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Te puede interesar leer:

Vacaciones sin estres.

Vacaciones sin estrés: guía para planificar tu pausa de mitad de año

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
22/05/2025
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
  • Protege a la empresa de posibles malos usos de los anticipos.
  • Asegura que los fondos se destinen exclusivamente a los fines establecidos.
  • Ideal para empresas constructoras, de servicios o cualquier negocio que maneje anticipos.

seguro para autos


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.