• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

¿Qué hacer en caso de una inundación en tu hogar?

Por Isabella Amador  Publicado el  26/07/2022

Según el Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres, las inundaciones y los deslizamientos son las calamidades o fenómenos ambientales que producen más pérdidas y deterioro social anualmente. Por eso, es necesario conocer qué hacer en caso de una inundación y cómo proteger tu hogar.

Además, en el primer semestre de 2022 se ha presentado una alta incidencia del Fenómeno de La Niña. Dicho fenómeno hace que se presenten lluvias constantes, por encima del promedio, haciendo que las inundaciones y deslizamientos tengan mayor probabilidad de presentarse.

En este contenido aprenderás:

 

¿Cómo prevenir una inundación?

 

En primer lugar, la principal manera de prevenir inundaciones es haciendo mantenimientos preventivos para evitar filtraciones de agua por techos o paredes. La forma más usual de llevar a cabo estos mantenimientos es a través de películas con impermeabilización o con simple limpieza.

Ahora bien, en caso de vivir en un lugar donde las lluvias estén aumentando, es necesario estar atento a las alertas de inundación, así como las recomendaciones de autoridades o expertos. Las advertencias de inundaciones son emitidas cuando comienzan o se esperan fuertes lluvias capaces de provocar una inundación.

Por lo tanto, en caso de que esto suceda, ten en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

 
  • Prepara todo para evacuar tu hogar, en caso de que sea necesario.
  • Identifica una ruta de evacuación.
  • Ten a mano el kit para emergencias.
  • Establece un punto de reunión, por si tu familia se dispersa.
  • Todos en la familia deben saber cómo actuar, y cómo cortar el suministro de gas, luz y agua.
  • Guarda en un buen lugar algo de comida, agua y ropa.
  • Coloca documentos importantes en una bolsa de plástico para que no se destruyan con el agua.
  • Mantente informado. Escucha las noticias con atención.
 

Uno de los principales consejos para saber qué hacer en caso de una inundación es prevenir los riesgos. Los mantenimientos preventivos en tu hogar te permitirán evitar filtraciones inesperadas y mantenerte seguro.

Tweet
 

¿Qué hacer en caso de una inundación?

 

Si la inundación está sucediendo dentro de tu casa, debes atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades y organismos de socorro. Es más, lo principal que debes hacer es mantener la calma para actuar de manera segura.

Corta la luz, agua y gas. Evacúa tu hogar si la situación así lo amerita o las autoridades lo indican. Además, recuerda que en caso de que la inundación ya esté sucediendo, debes trasladarte y tu familia a zonas altas y seguras lo más pronto posible.

 
Qué hacer en caso de una inundación
 

Después de la inundación

 

Si tuviste que dejar tu casa, no regreses a ella hasta que las autoridades indiquen que es seguro. Antes de volver a habitar tu hogar, es necesario revisar que se encuentre en buenas condiciones, ya que es probable que se derrumbe al haber estado inundada.

Adicionalmente, será importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

 
  • No consumas alimentos que se hayan afectado por el agua
  • Espera que el agua baje por completo para realizar la limpieza del lugar.
  • No manipules artefactos eléctricos.
  • No toques ni pises cables eléctricos caídos.
 

Seguro de hogar en caso de una inundación

 

Ahora bien, uno de los mayores consejos que traemos para ti, con el fin de que protejas tu hogar, es adquirir un seguro de vivienda. Este, representa una alternativa de seguridad que te brindará tranquilidad para ti y tu familia.

Estos seguros protegen tu hogar no solo en caso de robo o incendios, sino que poseen cobertura sobre diversos eventos de peligro. Sin embargo, es importante que sepas que las pólizas que cubren daños por agua en casa no siempre tienen en cuenta las inundaciones.

Pues entienden los daños causados por agua exclusivamente como: todas aquellas incidencias relacionadas, esencialmente, con las tuberías de la vivienda. No siempre se contemplan los fenómenos atmosféricos.

Los accidentes provocados por fenómenos atmosféricos suelen ser denominados como otros daños. Esto, es primordial que lo sepas si estás a punto de contratar un seguro de hogar.

 
 

¿Cómo saber si mi seguro cubre las inundaciones?

 

Para conocer el alcance de las coberturas de tu seguro de hogar, te recomendamos leer el clausulado de tu póliza. Esta será el documento que te indicará cuáles son las coberturas y exclusiones. 

No obstante, será importante que te apoyes en tu intermediario de seguros. Estas empresas brindan asesoría gratuita para la elección y contratación de tu seguro. Serán los encargados de resolver todas tus dudas y ayudarte a encontrar la opción de protección para tu hogar ideal para ti.

Recuerda que el grado de cobertura dependerá del tipo de póliza y de la compañía aseguradora con la que quieras contratar.

Por eso, antes de renovar tu póliza de hogar o de contratar una nueva, presta atención a tus necesidades y a los tipos de daños causados por agua que cubren. De las condiciones del contrato dependerá la indemnización que recibirás, la reposición de los bienes y los costos de reparación que asumirá la aseguradora.

Tener presente los tipos de protección que te ofrece tu seguro de hogar te brindará la tranquilidad y la seguridad necesaria para saber qué hacer en caso de una inundación.

Tweet
 

Conclusión

 

En épocas de lluvia y por ende de riesgos de inundaciones, adquirir un seguro de hogar no es un lujo, sino una necesidad. El seguro de hogar cubre elementos que te pueden proteger en caso de que ocurra un robo, una inundación, un incendio, entre otros.

A la hora de contratar tu póliza o tu seguro, es importante que te informes sobre lo que te ofrecen y que puedas distinguir el tipo de siniestros que esta cubre en tu hogar. De ahí la importancia de contar con un asesor de seguros que te guíe.

En Pérez Lara tenemos la información y el conocimiento necesarios para acompañarte en el proceso de elegir el seguro de hogar que más se ajuste a tus necesidades. Escoger el seguro indicado te brindará la tranquilidad y el respaldo económico que necesites por los daños causados por inundaciones.

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.