• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

¿Qué es y cómo pagar el Impuesto Predial? – Actualización 2023

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 08/05/2023

¿Eres dueño de una propiedad en Colombia? Entonces, este artículo es para ti. Hoy hablaremos de un tema que puede parecer tedioso, pero que es muy importante: el Impuesto Predial. ¡Sí, esa obligación que a veces nos hace sudar la gota gorda!

Pero no te preocupes, ¡aquí estamos para explicarte todo! Desde qué es el impuesto predial, hasta cómo pagarlo y qué sucede si no lo haces. Así que, ponte cómodo, prepárate un café y presta atención.

 

¿Qué es el impuesto predial y cuándo pagarlo?

 

El impuesto predial es un tributo que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles en Colombia. Esto incluye no solo a las personas naturales, sino también a las empresas y entidades sin ánimo de lucro que sean dueñas de propiedades.

Este impuesto está destinado a financiar los gastos públicos en los municipios, como la construcción de infraestructuras, la seguridad, la salud y la educación, entre otros servicios.

El impuesto predial se debe pagar una vez al año y el plazo para hacerlo varía según el municipio en el que esté ubicada la propiedad. Por lo general, el plazo para pagar el impuesto predial comienza a principios de año y se extiende hasta finales del mes de mayo.

El impuesto predial debe ser pagado anualmente por todas las personas naturales, empresas y entidades sin ánimo de lucro que sean dueñas de propiedades. Este tributo financia gastos públicos en municipios como infraestructuras, seguridad, salud y educación. ¡Recuerda pagar antes del plazo límite!

Tweet
 

¿Cómo puedo pagar el impuesto predial en Colombia?

 

Existen diferentes formas de pagar el impuesto predial en Colombia. Se puede pagar de manera presencial en la Secretaría de Hacienda del municipio, en algunos bancos y en puntos autorizados por la DIAN.

También se puede pagar en línea a través de la página web del municipio o de la DIAN, usando una tarjeta de crédito o débito.

Recuerda guardar el recibo de pago de tu impuesto predial. Este se puede obtener de diferentes formas, dependiendo del municipio en el que esté ubicada la propiedad. Por lo general, se puede obtener de manera presencial en la Secretaría de Hacienda del municipio (aquí si vives en Bogotá), en la página web del municipio o en la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

 

¿Qué sucede si no pago el impuesto predial?

 

Si no pagas el impuesto predial, te arriesgas a que la autoridad tributaria inicie un proceso de cobro coactivo, lo que puede incluir embargos de bienes y cuentas bancarias. Además, también podrías enfrentar intereses moratorios y sanciones por incumplimiento.

Así que, si tienes una propiedad en Colombia, es importante que te asegures de pagar el impuesto predial en los plazos establecidos para evitar problemas legales y financieros.

 

¿Cómo puedo apelar el valor del impuesto predial?

 

Si consideras que el valor catastral asignado a tu propiedad es incorrecto, puedes apelar el valor del impuesto predial. Para hacerlo, debes presentar una solicitud de revisión del valor catastral ante la Secretaría de Hacienda del municipio en el que está ubicada la propiedad.

Es importante que tengas en cuenta que para apelar el valor del impuesto predial debes contar con los documentos que sustenten tu solicitud, como avalúos, certificados de mejoras, entre otros.

En resumen, el impuesto predial es un tributo importante que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles en Colombia. Si tienes una propiedad, es importante que te informes sobre el valor del impuesto, los plazos de pago y las formas de hacerlo para evitar problemas legales y financieros.

Además, si consideras que el valor catastral asignado a tu propiedad es incorrecto, puedes apelar el valor del Impuesto Predial presentando una solicitud de revisión ante la Secretaría de Hacienda de tu municipio. ¡No te quedes con dudas, infórmate y cumple con tus obligaciones tributarias!

 

¡Propietarios colombianos, tomen nota! El Impuesto Predial es crucial y debe ser pagado puntualmente para evitar problemas legales y financieros. Si tienes preguntas sobre el valor o plazos de pago, infórmate para evitar sanciones. ¡Cumple tus obligaciones tributarias y evita problemas!

Tweet
 

Algunos tips para tus pagos

 
  • Conoce las fechas de pago: Infórmate sobre los plazos de pago del impuesto predial y agenda la fecha de pago con antelación.
  • Intenta pagar antes de tiempo: Cuando pagas a tiempo tienes acceso a descuentos por pronto pago. En Bogotá es del 10% si pagas antes del 12 de mayo de 2023.
  • Utiliza los medios electrónicos: Paga el impuesto predial por internet o por medio de la aplicación móvil de tu entidad bancaria para hacerlo de forma más rápida y segura. Recuerda no acudir a tramitadores.
  • Usa la opción de débito automático: Configura el débito automático para el pago del impuesto y asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta.
  • Pide ayuda en línea: Muchas entidades financieras tienen servicios de chat o atención en línea, utilízalos si tienes dudas o necesitas ayuda para hacer el pago.
  • Asegúrate de tener los documentos necesarios: Revisa con anticipación los documentos necesarios para hacer el pago, como el recibo del año anterior y la cédula de ciudadanía.
  • No esperes hasta el último momento: Evita hacer el pago en el último momento, ya que puede haber congestión en los sistemas electrónicos y hacer que el proceso sea más lento.
  • Verifica el pago: Verifica que el pago del impuesto predial haya sido registrado correctamente en el sistema y conserva el comprobante de pago.
 

¿Cuándo pagar en Bogotá?

 
Si vives en Bogotá esta información te será muy útil. La Secretaría Distrital de Hacienda ha publicado las fechas límite de pago del impuesto predial en 2023. Ten presente estas fechas para que puedas acceder al descuento del 10 % por pronto pago:
 
  • 12 de mayo de 2023: fecha límite de pago de impuesto predial con el descuento del 10 % por pronto pago.
  • 14 de julio de 2023: fecha límite de pago de impuesto predial sin el descuento del 10%.
 

Además, si te has inscrito al pago por cuotas de este impuesto, las fechas para cada una de las cuatro cuotas son:

  • 9 de junio para la primera cuota.
  • 4 de agosto para la segunda cuota.
  • 6 de octubre para la tercera cuota.
  • 1 de diciembre para la cuarta y última cuota.
 

Recuerda que es importante estar al día con los impuestos para evitar sanciones y recargos.

 

Conclusión

 

Pagar el impuesto predial en Colombia puede resultar abrumador para muchos, especialmente si no se tiene la información correcta sobre los plazos de pago y los medios electrónicos disponibles. Por eso, es importante informarse adecuadamente y utilizar las herramientas disponibles para hacer el proceso de pago de manera fácil y segura. Además, al pagar a tiempo, es posible acceder a descuentos importantes que representan un ahorro significativo para el bolsillo.

No obstante, no solo se trata de pagar el impuesto predial a tiempo, sino también de proteger tu patrimonio como propietario de una vivienda. Por esta razón, es fundamental considerar la contratación de un seguro de hogar que brinde cobertura contra daños imprevistos, como incendios, robos, inundaciones, entre otros. De esta manera, podrás tener la tranquilidad de que tu vivienda está protegida ante cualquier eventualidad. Te invitamos a cotizar un seguro de hogar y a proteger tu patrimonio.

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.