• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros

Qué es el deducible de un seguro y como funciona

By María Alejandra Valois  Published On 22/02/2024

Cuando estás contratando una póliza de seguro, es muy importante que conozcas todos los componentes del seguro, pero en especial, el deducible. 

En este artículo te contamos qué es el deducible de un seguro y cómo funciona.

Qué es el deducible de un seguro

El deducible es una cantidad específica de dinero que tú, como titular de una póliza de seguro, te comprometes a pagar al momento de que la compañía de seguros comience a cubrir los gastos de un siniestro o reclamo.

Este concepto es fundamental en el mundo de los seguros, ya que establece una compartición de responsabilidades entre la aseguradora y el asegurado. En otras palabras, si te preguntas qué es el deducible de un seguro, es la parte del riesgo que asumes personalmente.

Qué es el deducible de un seguro

¿Por qué es tan importante saber qué es el deducible al momento de contratar mi seguro?

La respuesta a esta pregunta es muy simple. Debes conocer cuál es el deducible de tu seguro para saber el valor que debes pagar y lo que cubre la póliza. Es importante que conozcas algunas condiciones clave del deducible para garantizar que las expectativas de tu seguro se cumplan a cabalidad.

Reduce las primas de tu seguro con un deducible alto

Generalmente, cuanto mayor sea el deducible que elijas, menor será la prima de tu seguro. Esto se debe a que estás asumiendo una mayor parte del riesgo, lo que reduce el riesgo financiero para la aseguradora.

El deducible de un seguro también te ayuda a ser más cuidadoso

Según algunas teorías psicológicas y de principios económicos, como la de autoeficacia y prevención, cuando las personas sienten que tienen un rol activo en la gestión de sus propios riesgos, es más probable que tomen medidas preventivas. 

El requerimiento de pagar un deducible puede aumentar la percepción de autoeficacia en los asegurados, motivándolos a ser más proactivos en la prevención de siniestros para evitar incurrir en esos costos.

En otras palabras, al tener que pagar un deducible, te vuelves más consciente de los riesgos a los que estás expuesto y, como resultado, puedes tomar medidas para prevenir siniestros.

Controla tus gastos destinados a seguros

El deducible te da cierto control sobre tus gastos de seguro. Si prefieres pagar primas más bajas y estás dispuesto a asumir un mayor costo por siniestro, puedes optar por un deducible más alto. Esta es una excelente manera de personalizar tu seguro según tu situación financiera y tu tolerancia al riesgo.

Tipos de deducible de un seguro

Dependiendo de la póliza, la compañía aseguradora y el tipo de seguros, también puedes encontrar diferentes tipos de deducible. 

Los deducibles están diseñados para compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora, pero la forma en que se aplican puede cambiar significativamente de un caso a otro. Conoce los tipos de deducible más comunes:

Conocer el deducible de un seguro es crucial para garantizar las expectativas de tu póliza. Revisa el deducible de tus seguros y aprende cómo ahorrar dinero con tus pólizas.

Tweet

Deducible fijo

Es una cantidad específica de dinero que se paga por siniestro antes de que la aseguradora cubra el resto de los costos. Por ejemplo, si tienes un deducible fijo de $500.000 y los daños ascienden a $2.000.000, tú pagarás los primeros $500.000 y la aseguradora pagará los $1.500.000 restantes.

Deducible porcentual

En lugar de ser una cantidad fija, este deducible es un porcentaje del valor asegurado de la propiedad o del límite de la cobertura. Este tipo de deducible es común en seguros de propiedad, como el seguro de hogar, donde el deducible podría ser un 1% del valor asegurado de la casa.

Deducible de desaparición

Este tipo de deducible disminuye a medida que el asegurado acumula períodos sin presentar un reclamo. Es una forma de recompensar a los asegurados por no tener siniestros o reclamos durante ciertos períodos.

Deducible de franquicia:

Es común en seguros de transporte o envíos. Si los daños no superan el monto del deducible, el asegurado no recibe ninguna compensación. Pero si los daños superan el monto del deducible, la aseguradora paga el total de los daños sin deducir el deducible.

Cómo informarte acerca del deducible de un seguro:

Contratar un seguro no tiene por qué ser complicado, ahora que sabes qué es el deducible, es importante que conozcas detalladamente cuál es el deducible de las pólizas de seguro que contratas.

Lee tu póliza de seguro detenidamente

La información sobre el deducible estará claramente detallada en tu contrato de seguro. Es importante que entiendas cuánto es, bajo qué circunstancias se aplica y si varía según el tipo de siniestro.

El deducible de un seguro debe ser uno de los factores más importantes a la hora de contratar tu seguro. Debes tener en cuenta tu presupuesto y las coberturas que necesitas para calcular el costo-beneficio de cada póliza. 

Consulta con tu asesor de seguros

No dudes en hacer preguntas específicas sobre el deducible a tu asesor de seguros. Ellos pueden ofrecerte ejemplos claros de cómo funciona en diferentes escenarios y ayudarte a decidir cuál es el mejor deducible para ti.

¿No tienes un asesor de seguros? En Perez Lara te brindamos asesoría gratuita y totalmente personalizada, para que contrates el seguro que mejor se acomode a tus necesidades y presupuestos.

Considera tu situación financiera:

Evalúa tu capacidad para asumir el costo del deducible en caso de siniestro. Esto te ayudará a elegir un deducible que no solo te beneficie en términos de prima, sino que también sea manejable financieramente.

El deducible es una herramienta clave en tu seguro que te permite gestionar y personalizar tu cobertura según tus necesidades y capacidad financiera. Elegir adecuadamente tu deducible puede ayudarte a ahorrar dinero en tus primas y hacerte más consciente de cómo manejar los riesgos a los que estás expuesto.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.