• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Tu Carro Seguro

Proyecto de Ley SOAT: Nueva Modificación que Busca Reducir las Tarifas

Por María Fernanda Pérez  Publicado el  05/11/2021

Se ha aprobado el proyecto de ley SOAT, que prevé cambios en el seguro obligatorio contra accidentes de tráfico. Esto significa que muchos asegurados ahora podrán beneficiarse de la flexibilidad y los beneficios que ofrece la reforma. 

La iniciativa, además de reducir las tarifas, tiene como objetivo crear conciencia para que los conductores sean responsables mientras conducen. También tiene como propósito garantizar que las personas eviten eludir sus responsabilidades. 

 A continuación te contamos cuáles son los cambios que se han propuesto:

 

Tabla de contenido

 

¿En qué consiste la modificación del proyecto de ley SOAT?

 

El Congreso de la República ha aprobado ahora una enmienda que, entre otras cosas, prevé un descuento en tarifas. También en los costos de los trámites para adquirir el SOAT. 

Entre los cambios previstos, se consideró la reducción gradual de las tarifas del SOAT de la siguiente manera: 

 
  • 10% el primer año.
  • 15% el segundo.
  • 20% el tercer año.
  • 25% en el cuarto.
  • 30% en el quinto año.
 

Finalmente, se aprobó un 10% de descuento para quienes no lo hayan usado en el año anterior.

 

El proyecto de ley SOAT reduce las tarifas asociadas con el proceso y la adquisición de la póliza.

Tweet
 

Por otro lado, el proyecto de ley ofrece incentivos que promueven la conducción segura y la seguridad vial. Esto también incluye medidas destinadas a hacer que el sistema sea significativamente más eficiente, equilibrado y rentable.

 
aprovecha los beneficios del proyecto de ley SOAT
Photo Robert Owen-Wahl by on pixabay Licencia CC0
 

Nuevas tarifas proyecto de ley SOAT

 

Tanto las tasas de SOAT como las tasas del seguros de auto dependen de muchos factores: tipo de vehículo, modelo, años, etc. Dicho esto, echemos un vistazo a algunos ejemplos.

Un automóvil familiar de menos de 1.500 cc que tenga entre 0 y 9 años, según las tarifas vigentes (año 2022) debe adquirir:

  • Una prima de SOAT de $241.400
  • Un aporte de $125.500 más $1.900 de contribución al RUNT
 

En total, tendrías que pagar $368.800.

Ahora, con la aprobación del proyecto de ley SOAT, solo pagarás:

  • Una prima de $217.260 (por el 10% de descuento)
  • Un aporte de $125.500 más $1.900 de contribución al RUNT
 

En total serían $344.660 pesos. Lo que representa un ahorro de $24.140 pesos.

Recuerda que el descuento del 10 % aprobado por el Gobierno Nacional, aplica exclusivamente sobre el valor de la prima, no sobre el valor total de la Póliza.

Requisitos para acceder al descuento del SOAT

Para poder acceder al descuento del proyecto de Ley SOAT, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser propietario de un vehículo automotor.
  • No haber tenido siniestros entre 2020 y 2021 que afectaran la póliza.
  • Haber renovado la póliza antes de la fecha de vencimiento, sin interrumpir o aplazar la vigencia.
  • Haber mantenido el mismo automotor durante todo el 2020 y el 2021.
  • La póliza SOAT finaliza vigencia en 2022.
 

¿Cumples con todos estos requisitos? Podrás acceder al 10% de descuento sobre el valor de la prima.

 

Vigencia y beneficiarios

 

La ley deberá empezar a operar a partir del 1 de enero de 2022, y entrará en vigencia una vez se expida su reglamentación.

 

¿Quiénes se benefician con los nuevos cambios del SOAT?

 
  • Los tomadores de la póliza que no hayan reportado siniestro que afecten el SOAT en el año anterior disfrutarán de un descuento único del 10%.
  • Quienes hayan renovado la póliza con tiempo antes de la fecha de expiración.
 
aprovecha los beneficios del proyecto de ley SOAT para fortalecer tu agencia de seguros
Photo Philip Neumann by on pixabay Licencia CC0
 

Otros beneficios del nuevo proyecto de ley SOAT

 

En particular, la reforma del SOAT busca proteger a los tomadores del seguro y al mismo tiempo reducir los siniestros. Pero estas no son las únicas ventajas. Veamos:

 

1. Promueve la prevención de accidentes viales 

 

Con beneficios del 10% a quienes no se involucren en accidentes, el proyecto promueve la prevención de siniestros viales. 

Sobre todo porque los conductores tendrán más cuidado al conducir; es decir, intentarán no sufrir ningún accidente para poder aprovechar el descuento.

 

El proyecto de Ley SOAT contempla descuentos en el SOAT para conductores que no hayan ocasionado accidentes.

Tweet
 

2. Reduce los riesgos de evasión y fraude

 

La creación de una normativa antievasión y antifraude; además del registro oficial único de accidentes de tránsito, obliga a los conductores a adquirir el SOAT. También a evitar acciones inadecuadas relacionadas con la siniestralidad.

En consecuencia, se reducirán las tarifas, porque es un universo al que van todos los recursos. Es precisamente la alta siniestralidad la que hace que las primas se disparen.

 

3. Incorpora el uso de la tecnología

 

La iniciativa propone usar las herramientas tecnológicas para registrar los accidentes de tráfico y utilizar estos documentos digitales como prueba. 

Es importante señalar que esta información no es obligatoria para atender a las personas lesionadas en accidentes de tráfico.

 

4. Elimina las sanciones automáticas por no renovación de la póliza

 

El proyecto de ley SOAT proporcionó una multa para aquellos que no renovaron la póliza inmediatamente después de su vencimiento. Afortunadamente, este cambio no fue aprobado.

 

Las modificaciones al SOAT buscan fomentar las buenas prácticas de conducción en carretera, con beneficios y no con castigos.

Tweet
 

Y es que muchos propietarios no utilizan sus vehículos, o sólo ocasionalmente. También es el caso cuando los coches se han quedado varados o almacenados en un taller para su reparación.

 
 

Conclusión

 

El Proyecto de ley SOAT es una iniciativa que busca principalmente reducir las tarifas de la adquisición de la póliza. Los beneficios contemplados en la propuesta de ley incluyen:

 
  • Descuento en la póliza por buen comportamiento para quienes no la usen el año anterior.
  • Se extiende dos años el vencimiento de la licencia de conducir para quienes deben renovarla en enero de 2022; quedando libres de asumir los costos de los exámenes de aptitud física, mental y coordinación motriz.
  • Incrementa la contribución a la ADRES de 50 % a 52 % de la prima del SOAT.
 

Para aprovechar estos beneficios puedes adquirir tu SOAT hoy mismo sin salir de casa. 

 
¿Cómo calcular el contenido de un seguro de hogar?

Conoce una forma sencilla para calcular el contenido de un seguro de...

Seguir leyendo

Actos malintencionados de terceros
¿Qué son los actos malintencionados de terceros?

Conoce qué son los actos malintencionados de terceros, cuál es su clasificación y cuáles son...

Seguir leyendo

Cómo renovar licencia de conducción
¿Cómo renovar licencia de conducción en Colombia 2023?

Renovar licencia de conducción: conoce los pasos y condiciones para renovar tu licencia de...

Seguir leyendo



proyecto de ley soatSeguro obligatorio SOATSOAT


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.