• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Prevención de accidentes en el hogar: consejos para vivir más seguro

By María Alejandra Valois  Published On 07/06/2023

Los accidentes en el hogar son más comunes de lo que se podría esperar y pueden llegar a ser muy peligrosos e incluso poner en peligro la vida. Es importante estar al tanto de los diferentes tipos de accidentes que pueden ocurrir en el hogar ya que muchas veces sin darnos cuenta, podemos estar descuidando algunos factores que nos dejen más vulnerables ante posibles incidentes en nuestra propia casa. En este artículo, exploraremos la importancia de la prevención de accidentes en el hogar y brindaremos consejos prácticos para mantener un entorno seguro para todos.

 

Prevención de accidentes en el hogar: tipos de accidentes más comunes

 

La prevención de accidentes en el hogar es crucial para evitar lesiones y garantizar la seguridad de nuestros seres queridos. Un simple descuido puede resultar en consecuencias graves, pero con una mentalidad de prevención, podemos minimizar los riesgos y crear un entorno seguro en el hogar.

A continuación, conoce los tipos de accidentes más comunes:

 

1. Caídas:

 

Desde un pequeño juguete que quedó en el piso, hasta caminar a oscuras por la casa son factores causantes de un accidente por caída. También pueden ocurrir al resbalar en superficies mojadas o desiguales, o al subir o bajar escaleras de forma insegura.

 
Guía de prevención de accidentes en el hogar
 

2. Quemaduras y cortaduras graves:

 

También, son de los accidentes más comunes en casa. Las quemaduras y cortaduras en la cocina o incluso incidentes de electrocución son bastante comunes en los hogares.

Las quemaduras pueden ocurrir al manipular objetos calientes, como ollas, planchas o líquidos calientes. Los cortes y heridas pueden ser el resultado de accidentes con cuchillos, herramientas de cocina, vidrios rotos u objetos afilados.

 

3. Envenenamiento e intoxicaciones

 

Medicamentos o productos de limpieza al alcance de los niños también pueden representar accidentes.

Las intoxicaciones pueden ser causadas por la ingestión de productos químicos, medicamentos incorrectos, alimentos en mal estado o sustancias tóxicas. También pueden ocurrir por la inhalación de humos o gases peligrosos.

 

4. Asfixia

 

La asfixia puede producirse a causa de atragantarse con un alimento o bebida. En niños es muy común la ingesta de pequeños juguetes y otros objetos.

Te puede interesar leer: ¿Qué hacer en caso de asfixia de un adulto o un niño mayor de 1 año?

 

Consejos para la prevención de accidentes en el hogar

 

Es importante que tomes precauciones de seguridad para evitar cualquier tipo de accidentes que puedan ocurrir en tu hogar. Esto incluye:

 

Prevención de caídas

 

Puede parecer obvio, pero esta simple práctica de tener los espacios de la casa libres para un tránsito seguro pueden prevenir muchos accidentes. Como lo vimos anteriormente, las caídas son tipos de incidentes que se producen por un objeto obstaculizando el paso, así que asegúrate de levantar juguetes, aparatos y demás objetos que obstaculicen el camino.

Adicional a esto, para prevenir caídas, se deben mantener los pisos limpios, utilizar alfombras antideslizantes, instalar barandillas en las escaleras y utilizar escaleras seguras para acceder a áreas elevadas. Además, es importante utilizar zapatos adecuados con suelas antideslizantes.

 

Manejo seguro de productos químicos

 

Si tienes niños en tu hogar, es muy importante que mantengas los cuidados típicos para evitar accidentes como cortaduras, envenenamientos o asfixias.

Para nadie es un secreto que los niños son curiosos y muchas veces pueden alcanzar productos tóxicos como jabones de limpieza, medicinas o incluso accesorios de cocina como una sartén caliente o cuchillos. Por eso, es importante que almacenes adecuadamente este tipo de productos y los mantengas fuera del alcance de los niños.

Además, los productos químicos domésticos pueden ser peligrosos si no se manejan correctamente. Así que, es importante leer las etiquetas de los productos y utilizar guantes y gafas de protección al manipular sustancias corrosivas o tóxicas. También se recomienda ventilar adecuadamente las áreas donde se utilizan productos químicos.

 

¡Protege a los más pequeños! Guarda productos tóxicos como jabones, medicinas y utensilios peligrosos de cocina lejos del alcance de los niños. Su curiosidad puede llevarlos a situaciones peligrosas. Prioricemos su seguridad en todo momento.

Tweet
 

Prevención de incendios

 

Los incendios son situaciones de alto riesgo en el hogar. Para prevenir incendios, se deben instalar detectores de humo en todas las áreas de la casa, mantener extinguidores de incendios en lugares estratégicos, evitar el sobrecalentamiento de aparatos eléctricos, no dejar velas encendidas sin supervisión y realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico.

 

Conoce más sobre los seguros de hogar y cómo te pueden ayudar a prevenir accidentes.

 

Organización y orden en el hogar

 

Un hogar ordenado y organizado reduce el riesgo de accidentes. Mantener los pisos libres de objetos, almacenar los utensilios y herramientas en lugares designados, y evitar acumular objetos innecesarios son medidas simples pero efectivas para prevenir caídas y tropiezos.

 

Supervisión de niños y mascotas

 

Los niños y las mascotas necesitan supervisión constante para evitar accidentes. Es fundamental establecer límites claros, enseñarles normas de seguridad básicas y mantener los productos peligrosos fuera de su alcance. Además, es importante mantener las áreas de juego seguras y utilizar protecciones en las escaleras.

 

Seguridad en balcones y ventanas

 

Los balcones y ventanas representan un riesgo de caídas, especialmente para los niños. Se deben instalar cerraduras de seguridad en las ventanas, utilizar barandillas seguras en los balcones y nunca dejar a los niños desatendidos cerca de estas áreas. Además, es importante evitar colocar muebles cerca de las ventanas, ya que pueden ser utilizados para trepar.

 

Primeros auxilios

 

A pesar de tomar todas las precauciones necesarias, los accidentes pueden ocurrir. Por lo tanto, es fundamental tener conocimientos básicos de primeros auxilios. Saber cómo actuar en caso de cortes, quemaduras, golpes o atragantamientos puede marcar la diferencia y ayudar a prevenir complicaciones mayores.

 

Mantenimiento adecuado de las instalaciones

 

Otras formas de prevención de accidentes en el hogar pueden ayudarte a vivir más seguro. Es muy importante que mantengas las revisiones de gas, tuberías hidráulicas y conexiones de energía al día.

La seguridad eléctrica es fundamental para evitar accidentes y cortocircuitos. Se deben revisar regularmente los cables y enchufes en busca de daños, evitar la sobrecarga de enchufes y utilizar protectores de enchufes para proteger a los niños. Además, es importante contratar a profesionales calificados para cualquier trabajo de reparación o instalación eléctrica.

Así que, si empiezas a notar fallas o irregularidades, es clave que les pongas atención y contrates a un profesional para resolverlas, pues cualquier problema sin resolver puede causar un accidente.

Al seguir estos pasos para garantizar un entorno seguro en el hogar, puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones graves o la muerte debido a un accidente.

 

Creación de un plan de emergencias

 

La prevención de accidentes en el hogar es un factor importante que debe tener especial atención para asegurar una vivienda segura para los tuyos. Sin embargo, los accidentes en el hogar pueden ocurrir en cualquier momento y también debes estar preparado para poder manejarlos de la mejor manera.

Tener un plan de emergencia puede ayudarte a salir de una situación peligrosa de manera rápida y efectiva. A continuación, conoce cómo crear un plan de emergencia para accidentes para que estés preparado en caso de cualquier evento inesperado.

 

- Identifica zonas y riesgos del hogar:

 

Es importante que tengas identificados los riesgos que puedes correr en tu hogar para así determinar cuáles serían las situaciones con más probabilidad de suceder.

Por ejemplo, si vives cerca a una fuente de agua como un río, el mar o primeros pisos con riesgo de inundación, es importante que consideres planes de emergencia en caso de inundación.

 

- Ten siempre a la mano un botiquín de primeros auxilios o kit de emergencia:

 

Asegúrate de tener un botiquín de primeros auxilios vigente y que contenga los elementos que puedas llegar a necesitar.

Conoce aquí la guía completa para crear tu botiquín de emergencias con suministros básicos en caso de emergencia.

 

- Identifica salidas de emergencia de tu hogar:

 

Procura como práctica familiar que tu y todos los habitantes de tu hogar conozcan las salidas de emergencia, no solamente del hogar, sino también de la copropiedad, si vives en una de ellas.

 

- Establece un punto de encuentro con tus familiares:

 

En caso de accidente o calamidad, es importante que, junto con tu familia, establezcan un punto de encuentro, asequible y fácil para que puedan encontrarse en caso de falta de comunicación.

 

Prepara y educa a tus hijos para la prevención de accidentes en el hogar

 

La importancia de la supervisión y educación de los niños en la prevención de accidentes en el hogar es indispensable para evitar incidentes y garantizar su seguridad.

Si tienes niños en casa, es recomendable hablar sobre la prevención de accidentes y explicarles las medidas que pueden tomar en caso de que ocurra algún incidente.

Además de enseñarles sus datos personales y los de sus padres en caso de requerir contacto, también es importante que los eduques y alertes sobre los peligros de jugar en áreas indebidas de la casa como la cocina o los balcones sin supervisión.

Adicionalmente, es fundamental que socialices el plan de emergencias con tus hijos, que sepan donde está el botiquín de emergencias y que sepan cómo actuar en caso de accidente.

 

Conclusión

 

La prevención de accidentes en el hogar es una responsabilidad de todos los miembros de la familia. Mediante la implementación de medidas de seguridad y el fomento de una cultura preventiva, podemos reducir los riesgos y crear un entorno seguro y protegido para nuestros seres queridos. Recuerda que la seguridad comienza en el hogar.

 
 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.