
¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?
Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.
Cuando hablamos de empresas de vigilancia y seguridad privada en Colombia, además de hablar de proteger bienes y personas; también hablamos de cumplir con requisitos legales estrictos que garantizan la operación legítima de la empresa. Uno de los requisitos más importantes, y no opcional, es la contratación y mantenimiento de la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE).
En este artículo te contamos por qué es tan importante tener la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia al día.
Según lo dispuesto en el Decreto 356 de 1994 (Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada), todas las empresas de vigilancia autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia deben contar con una póliza de RCE vigente. Esta póliza no es una recomendación, sino un requisito legal sin el cual la empresa no puede renovar su licencia de funcionamiento.
No tener una póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) vigente para tu empresa de vigilancia no es un simple descuido: es una infracción crítica que pone en jaque toda tu operación. Según lo establecido en el Decreto 356 de 1994, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada exige de manera obligatoria la existencia de esta póliza como requisito indispensable para conceder, renovar o mantener la licencia de funcionamiento de cualquier empresa del sector.
Si tu empresa no cuenta con esta póliza activa y debidamente actualizada:
Según el Decreto 356 de 1994, todas las empresas de vigilancia autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia deben contar con una póliza de RCE vigente. Esta póliza es requisito legal sin el cual la empresa no puede renovar su licencia de funcionamiento.
Sin póliza de RCE, tu empresa no puede prestar servicios de vigilancia legalmente en Colombia. No es una opción, ni un trámite menor: es el cimiento legal que sostiene tu negocio. No tenerla equivale a poner en riesgo todo por lo que has trabajado.
La póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) para empresas de vigilancia debe cubrir, de forma específica y obligatoria, los daños que puedan derivarse del uso indebido de armas de fuego o de cualquier otro elemento de seguridad privada empleado durante la prestación de los servicios.
Esto incluye no solo situaciones de agresión o accidentes directos con armas, sino también hechos derivados de procedimientos de control, inmovilización, custodia de bienes o protección de personas, en los cuales el manejo inadecuado de los elementos de seguridad pueda ocasionar un perjuicio a terceros.
El monto asegurado de esta póliza no puede ser inferior al equivalente de 400 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), una cifra que se ajusta anualmente y que busca garantizar que, en caso de un siniestro grave, haya una capacidad financiera suficiente para responder de manera efectiva ante las posibles reclamaciones.
Además, la póliza debe tener una vigencia mínima de un año, coincidiendo generalmente con los periodos de renovación de las licencias de funcionamiento otorgadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Si llega a ocurrir un accidente o cualquier situación que involucre a uno de los vigilantes en el ejercicio de sus funciones (como un disparo accidental, daños a bienes ajenos, o lesiones a personas), la aseguradora será la responsable de indemnizar a los terceros afectados hasta el límite asegurado.
De esta manera, además de actuar como un respaldo para las víctimas de estos eventos, también es como un escudo financiero y legal para la empresa de vigilancia, que de otro modo tendría que asumir directamente los costos de las indemnizaciones, exponiendo su estabilidad económica e incluso su continuidad en el mercado.
Además de cumplir con la normativa para el correcto funcionamiento de tu empresa de vigilancia, tener esta póliza también significa tener un escudo financiero ante cualquier evento desafortunado. Cualquier problema sin el debido respaldo puede llevar a una empresa pequeña o mediana a la quiebra inmediata. Una demanda de responsabilidad civil puede implicar indemnizaciones millonarias.
Con la póliza adecuada, el riesgo está controlado. Sin ella, el riesgo no solo es operativo, sino existencial.
Al contratar esta póliza, es muy importante que tengas en cuenta los siguientes detalles:
Dada la importancia de esta póliza, no es recomendable contratarla sin una adecuada asesoría. En Pérez Lara, somos intermediarios de seguros con experiencia en el sector de vigilancia, donde te ayudamos a asegurar un excelente cumplimiento con el decreto, pero también a que la cobertura sea real, útil y efectiva ante cualquier siniestro.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.
Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.
Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.
Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.
Quizá no lo sepas pero asegurar un carrito de golf puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en especial cuando trabajas con este.