• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Tu Carro Seguro

Seguro de auto: Una guía con todo lo que necesitas saber

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 30/05/2019

Conoce cómo elegir el seguro de auto ideal para ti. Preparamos esta guía completa con todo lo que necesitas saber sobre el seguro de auto.

Guía seguro de auto: todo lo que necesitas saber

Contratar un seguro de auto es sencillo. Pero para elegir el más adecuado es necesario tener en cuenta aspectos como tus hábitos de uso del vehículo y la ciudad donde vives. Para ayudarte a entender cómo funciona un seguro de auto preparamos esta guía completa con todo lo que necesitas saber.

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro de Autos

¿Qué es el seguro de auto?

Un seguro de auto es un contrato entre una aseguradora y el propietario del vehículo, mediante el cual el contratante paga una tarifa que garantiza que tendrá cubiertos los costos de posibles perjuicios al vehículo. Esto puede incluir choques o robos, al igual que daños personales o a terceros afectados en un accidente. Además, un seguro de auto cuenta con coberturas adicionales para proporcionar más protección. Las explicaremos todas más adelante.

Para saber cuánto debe pagar cada asegurado, las compañías de seguros tienen en cuenta información personal, como edad y género del contratante. También se llevan en consideración datos estadísticos como índice de robo, siniestros del carro y lugar donde vive la persona. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será el valor del seguro.

¿Qué vehículos se pueden asegurar?

La mayoría de las pólizas cubren los vehículos nuevos, y los que no sumen más de 15 años de antigüedad. Sin embargo, existen aseguradoras que permiten vehículos de mayor edad, además de expedir pólizas especiales para carros antiguos y clásicos.

Principales coberturas del seguro de autos:

  • Responsabilidad civil o amparo de protección patrimonial: Cubre los daños causados a terceros en el uso del vehículo asegurado. La aseguradora pagará los perjuicios que sean consecuencia de daños o lesiones que le causes a otra persona o a sus bienes.
  • Pérdida total por daños: Se presenta cuando el valor de los repuestos, la mano de obra necesaria para la reparación y su impuesto a las ventas, tienen un valor igual o superior al 75% del valor comercial del carro. La aseguradora pagará, en caso de siniestro, el valor comercial del carro menos el deducible pactado.
  • Pérdida parcial por daños: Es cuando el valor de los repuestos, la mano de obra necesaria para la reparación y su impuesto a las ventas, tienen un valor inferior al 75% del valor comercial del carro.
  • Pérdida total o parcial por hurto: Se trata de la desaparición permanente del vehículo. También contempla la pérdida o daño parcial de las partes o accesorios fijos.
  • Gastos de defensa: La aseguradora te asignará un abogado que te defienda en caso de una reclamación derivada de un accidente, ya sea extrajudicial, civil o penal.
  • Gastos de transporte: Es una suma que te pagará la aseguradora, generalmente hasta por 30 días, cuando hayas sufrido pérdida total por daños o por hurto. Esto con el fin de para cubrir los gastos de transporte en los que tengas que incurrir por no poder usar tu vehículo.
  • Vehículo de reemplazo: La aseguradora te entregará un carro para que lo uses mientras tu vehículo está en reparación. Esto varia según el número de días contratados en tu póliza.
  • Seguro de accidentes personales al conductor: Si como consecuencia de un accidente de tránsito, tú o la persona que iba conduciendo, muere, se invalida o sufre una desmembración, la aseguradora pagará una suma de dinero. Según las condiciones contratas.

Muchos seguros de auto también incluyen servicios complementarios o de asistencia como servicio de grúa, conductor elegido, asistencia en viajes, asistencia jurídica, entre otros. En el contrato con la aseguradora estará estipulado las condiciones, la cobertura y las exclusiones de la póliza. Ten en cuenta que estas coberturas varían de acuerdo con cada compañía.

Beneficios del Seguro de autos:

Los beneficios de contar con un seguro que te proteja a ti y a tu auto son muchos. Dependiendo de la cobertura y la póliza que adquieras, un seguro de auto reduce en gran parte los gastos que se producen por un accidente de tránsito, lesiones a terceros y/o lesiones propias, gastos de defensa y daños ocasionados a propiedades.

No siempre nos damos cuenta, pero la verdad es que estamos expuestos constantemente a una serie de riesgos. Es necesario pensar en la posible ocurrencia de un robo, un accidente, o una situación desagradable que puede generar desde gastos en el taller hasta hospitalizaciones. A nadie le gusta pensar en este asunto, pero hay que encarar la realidad.

Teniendo en cuenta esto, trata de preguntarte qué costos podrías asumir en caso de que ocurra un incidente. ¿Cuáles son los riesgos a los que tú y tus pasajeros están expuestos? Allí verás los mayores beneficios del seguro de autos. No lo dejes para después…¿sientes que estás preparado si sufres un accidente y causas daños o lesiones a otras personas?

Si eres de los que piensa que “no se necesita un seguro porque eres muy responsable para conducir”; te recordamos que aunque lo seas, no estás libre de sufrir un accidente causado por otro conductor o peatón. Y por ahí dicen: es mejor prevenir, que lamentar…

Recuerda que los seguros son de esas pequeñas cosas que es mejor tenerlas y no necesitarlas, que no tenerlas y necesitarlas. Por eso es importante que cuentes con un asesor de seguros que te ayude a tomar la decisión sobre cuál es el mejor seguro para ti. ¡Contáctanos!

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.