• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

¿Está prohibido fumar en propiedad horizontal?

Por Julia Martínez  Publicado el  16/02/2023

Lo fundamental para vivir en armonía en una copropiedad es cumplir con los acuerdos y el reglamento. Uno de los temas que suele ser crucial entre algunos vecinos es el consumo de tabaco o estupefacientes. Por eso, en esta entrada te contaremos cómo se reglamenta fumar en propiedad horizontal.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué dispone la Ley Antitabaco?

 

La Ley 1335 de 2009 (o Ley Antitabaco) empezó a regir desde el 21 de julio de 2009 con el propósito de garantizar el derecho a la salud de la población. Su intención central es proteger a los niños, niñas y adolescentes del consumo del tabaco y la exposición al humo del cigarrillo.

En esta se disponen diferentes medidas para garantizar los derechos de los no fumadores frente al consumo de tabaco. Algunas de ellas son:

 
  • Implementar ambientes 100% libres de humo. Estos evitan los daños asociados a la exposición al humo ambiental del tabaco y estimulan a los fumadores a dejar o disminuir el consumo.
  • Ninguna persona puede consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco en los espacios 100% libres de humo de tabaco.
  • Delimitar e identificar los lugares en los cuales no se podrá fumar.
 

"La Ley Antitabaco dispone derechos para los no fumadores así como especificaciones para los espacios libres de humo 🚭 Tenlos en cuenta para vivir armónicamente en propiedad horizontal."

Tweet
 

¿En qué lugares está prohibido fumar?

 

Los lugares en los que no puede consumirse tabaco se caracterizan por ser áreas cerradas o en donde se hagan eventos masivos. Asimismo, son sitios que frecuentan menores de edad, como el transporte público y espacios deportivos. Aquí te listamos los que más se suelen frecuentar:

 
  • Lugares de trabajo
  • Bares
  • Restaurantes
  • Centros comerciales
  • Tiendas
  • Parques
  • Estadios
  • Cafeterías
  • Discotecas
  • Hoteles
  • Ferias
  • Casinos
  • Entre otros
 

Ten en cuenta que las autoridades sanitarias, de seguridad, los dueños y administradores de los lugares deberán velar por el cumplimiento de esta Ley para evitar que haya personas que deseen fumar en propiedad horizontal o de lo contrario se verán sujetos a sanciones y multas.

 
Lugares donde está prohibido fumar
 

La Ley Antitabaco en la Propiedad Horizontal

 

Los habitantes y administradores de conjuntos residenciales tienen que tener en cuenta que todas las zonas comunes deben estar libres de humo. Está prohibido fumar en propiedad horizontal en lugares como pasillos, zonas verdes o de juegos, salones sociales, porterías, sótanos, parqueaderos, entre otros. Incluso si el reglamento interno no lo contempla.

Así se estipula en el artículo 74 de la Ley 675 de 2001 o Ley de Propiedad Horizontal. En la que se menciona la prohibición de olores, partículas u otros elementos que trascienden al exterior que afecten los niveles tolerables para la convivencia y la funcionalidad requerida en las Unidades Inmobiliarias Cerradas.

Los administradores tienen el deber de hacer cumplir la Ley Antitabaco en la Propiedad Horizontal. Según el artículo 20 de Ley 1335 de 2009, ellos son responsables de:

A. Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la citada ley con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco ambiental.

B. Fijar en un lugar visible al público avisos que contengan mensajes alusivos a los ambientes libres de humo, conforme a la reglamentación que expida el Ministerio de la Protección Social.

C. Adoptar medidas específicas razonables a fin de disuadir a las personas de que fumen en el lugar, tales como pedir a la persona que no fume, interrumpir el servicio, pedirle que abandone el local o ponerse en contacto con la autoridad competente.

 

Multas

 

Las multas que se encuentran especificadas en la Ley, relacionadas con espacios de propiedad horizontal son:

  • Acciones restaurativas: toda persona afectada por el incumplimiento puede dirigirse ante autoridad competente para que se adopten los correctivos necesarios.
  • Sanción por fumar en sitios prohibidos: según la reglamentación vigente puede impartirse por medio de la amonestación verbal y sanción pedagógica para el infractor y propietarios de establecimientos.
  • Incumplimiento de espacios libres de humo: sanciones para propietarios y administradores de establecimientos: 1-100 salarios mínimos y suspensión de licencia (procedimiento del código contencioso administrativo).
 

¿Qué pasa si el Administrador no hace cumplir la Ley Antitabaco?

 

No solamente existen sanciones para quienes persistan en fumar en propiedad horizontal. En caso de que los administradores no hagan cumplir la Ley, para ellos también habrá sanciones.

Lo siguiente se dispone en el artículo 31 de la Ley 1335 de 2009:

“Además de las medidas sanitarias, preventivas, de seguridad y de control para las que están facultadas las autoridades sanitarias y de policía, la violación de las prohibiciones y obligaciones de que tratan los artículos 19 y 20 de la presente ley por parte de los propietarios, empleadores, representantes legales y administradores será sancionada por el Alcalde respectivo con alguna o algunas de las siguientes sanciones:

  1. Amonestación.
  2. Multas sucesivas desde 1 SMMLV. y hasta por una suma equivalente a 100 SMMLV.
  3. Suspensión temporal o definitiva de la licencia sanitaria.
 

Para la aplicación de estas sanciones se seguirá el procedimiento previsto en el Código Contencioso Administrativo”. 

 

"Los administradores de los conjuntos residenciales serán los encargados de velar por el bienestar de todos los habitantes. Deberán conocer la ley y exigir que los espacios libres de humo se respeten."

Tweet
 

Los no fumadores tienen derechos

 

Por último, recuerda que entre los derechos de quienes deciden no fumar en propiedad horizontal están:

  • Respirar aire puro, libre de humo de tabaco y sus derivados. Protestar cuando se enciendan cigarrillos, tabaco y sus derivados en sitios en donde su consumo se encuentre prohibido, así como a exigir que el propietario o responsable del negocio o establecimiento ordene al o a los autores de tales conductas a suspender de inmediato el consumo de los mismos.
  • Acudir ante la autoridad competente en defensa de sus derechos como persona no fumadora y a exigir la protección de los mismos.
  • Exigir la publicidad masiva de los efectos nocivos y mortales que produce el tabaco y la exposición al humo del tabaco.
  • Informar a la autoridad competente el incumplimiento de lo previsto en la presente Ley.
 

Conclusión

 

Después de haber hecho un recorrido por lo que dispone la ley, queremos que tengas en cuenta que no se puede fumar en los espacios comunes de los conjuntos. Sin embargo, aunque no hay una regulación que contemple fumar adentro de los apartamentos, no se debe afectar la convivencia entre los vecinos. El principio de vivir en propiedad horizontal es mantener el bienestar de todos sus integrantes.

Recuerda que somos tus asesores de seguros de confianza, así que si tienes alguna pregunta sobre copropiedades, te podemos brindar asesoría gratuita. No dudes en contactarnos.

 

Te puede interesar leer:

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo


 
 
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.