• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Tu Carro Seguro

Frecuencia de mantenimiento para un carro

By María Alejandra Valois  Published On 25/10/2023

El correcto funcionamiento de un vehículo está directamente relacionado a los cuidados con su revisión y mantenimiento. Por eso, conocer la frecuencia de mantenimiento para un carro es indispensable si quieres que tu vehículo se conserve en buen estado, esté seguro y además no te dé sorpresas por piezas dañadas y respuestos en mal estado. 

En este artículo conocerás cuándo debes hacer mantenimiento a tu vehículo y las mejores recomendaciones para conservar tu vehículo en buen estado.

En este contenido aprenderás:

Beneficios del mantenimiento preventivo del automóvil

Es importante que tengas en cuenta que, además de las revisiones estipuladas por la autoridad, debes conocer tu automóvil y darle el mantenimiento necesario para garantizar su buen funcionamiento. Conoce algunos beneficios.

Estar al día con las revisiones reglamentarias

Si eres una persona cuidadosa y te gusta mantener tu automóvil en buen estado, muy seguramente estás al día con la revisiones reglamentarias por la ley. Estas además de ser un requisito para movilizarte, también garantizan la seguridad de todos en la vía.

Prevención de gastos altos causados por daños o descuidos

Al programar y llevar a cabo un mantenimiento regular en tu vehículo, preferiblemente en instalaciones autorizadas por la marca, no solo garantizas su funcionamiento óptimo sino que también evitas costos elevados que podrían surgir debido al desgaste normal o al mal uso de sus componentes.

Llevar tu automóvil a mantenimiento no solo proporciona un diagnóstico preciso de su condición actual, sino que también contribuye a preservar en óptimas condiciones todas sus piezas, previniendo posibles fallos que podrían resultar en la necesidad de reemplazar componentes de alto valor. La inversión periódica en mantenimiento es, en última instancia, una medida preventiva inteligente que asegura un rendimiento duradero y evita sorpresas costosas en el futuro.

Signos de problemas comunes que requieren atención

Cuando hablamos de vehículos, no solo hablamos de un medio de transporte, sino del vehículo en el que tú y tu familia se desplazan. Entonces, para garantizar la seguridad no solamente de las personas que están dentro del carro, sino de todo el entorno, incluyendo peatones y otros conductores, debes ser muy riguroso a la hora de descubrir un problema en tu carro.

Seguramente habrás escuchado el dicho que dice que con la seguridad no se juega, por lo tanto, cualquier anomalía o cambio que percibas merece una atención inmediata. Mantener un vehículo en condiciones óptimas no solo es una responsabilidad personal sino también un acto de cuidado hacia la comunidad en general.

Cambio o mantenimiento de los fluidos del carro

Dentro de los problemas más comunes que requieren atención está el cambio o mantenimiento de los fluidos del carro como líquido de frenos, aceite, gasolina y líquido de limpiaparabrisas. Este último puede parecer algo simple, sin embargo, no tener un buen líquido para limpiar el parabrisas ha representado accidentes graves.

También es bastante común encontrar problemas como el uso inadecuado de referencias de aceite o refrigerante que no son indicados para el tipo de vehículo.

Alineación y mantenimiento de llantas

Ciertamente, el cuidado de las llantas es crucial para garantizar la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. La alineación adecuada es esencial para evitar desgaste irregular y asegurar un manejo suave. Además, es fundamental monitorear la fecha de vencimiento de las llantas, ya que, con el tiempo, incluso si no se utilizan, pueden deteriorarse.

La rotación regular de las llantas es otra práctica importante. Al alternar la posición de cada llanta, se distribuye de manera uniforme el desgaste, prolongando la vida útil y mejorando la eficiencia del combustible. Este simple pero efectivo mantenimiento no solo contribuye a un mejor rendimiento del vehículo, sino que también es esencial para la seguridad en la carretera.

Recuerda que, ante cualquier indicio de desgaste irregular, vibraciones inusuales o si las llantas han superado su vida útil, es crucial buscar la asesoría de un profesional para reemplazarlas. Invertir en el cuidado adecuado de tus llantas no solo mejora la eficiencia y seguridad de tu vehículo, sino que también evita costosas reparaciones a largo plazo. ¡Conducir seguro comienza desde abajo, con unas llantas en excelente estado!

Mantenimiento del motor

Se debe revisar el correcto funcionamiento del motor y que todos los componentes estén funcionando en correcto estado. El mantenimiento regular del motor no solo previene posibles fallas mecánicas, sino que también contribuye a un rendimiento más eficiente y ahorro de combustible. No subestimes la importancia de los fluidos, como el aceite y el refrigerante. Mantén niveles adecuados y realiza cambios según las recomendaciones del fabricante.

Ante cualquier ruido inusual, pérdida de potencia o señales de advertencia en el tablero, es crucial buscar la opinión de un profesional. La anticipación y la atención a los detalles en el motor no solo prolongarán la vida útil de tu vehículo, sino que también te brindarán mayor tranquilidad en la carretera

Escapes y emisiones

También es muy importante revisar los escapes, el color y la calidad del humo de tu vehículo, muchas veces puede representar signos que revelan problemas con el aceite, el motor o incluso un proceso inadecuado de combustión de gasolina.

¿Cada cuánto debo hacerle mantenimiento a mi vehículo?

Además de las normas estipuladas de revisión por ley, es importante que realices mantenimientos preventivos cada 10,000 km o una vez al año. 

En este aspecto debes ser muy cuidadoso cuando compres tu carro, pues debes conocer según la marca el modelo y la referencia,  cada cuánto debes realizar el mantenimiento de tu vehículo para garantizar su buen funcionamiento y además para aplicar la garantía del concesionario o en la fábrica.

Además de las normas estipuladas de revisión por ley, es importante que realices mantenimientos preventivos cada 10,000 km o una vez al año. 

Tweet

Diferencia entre revisión técnica y mantenimiento

La revisión técnica es muy diferente al mantenimiento de tu vehículo, la primera se realiza de forma preventiva en aras de cumplir una ley, mientras que el mantenimiento es un acto voluntario del dueño del vehículo para garantizar el correcto funcionamiento y además el cuidado para la conservación de la calidad de tu carro.

Normativa sobre la revisión técnica de un vehículo

Por Ley, está estipulado en el código nacional de tránsito terrestre (769 de 2002) que los vehículos deben someterse a revisión técnica: 

“ARTÍCULO 50. CONDICIONES MECÁNICAS Y DE SEGURIDAD. Por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.”

La revisión técnico-mecánica debe realizarse en el siguiente orden de tiempo: 

  • Vehículo de servicio particular: Primera revisión 5 años después de la fecha de matrícula. Revisiones posteriores cada año.
  • Vehículo de Servicio público: Primera revisión 2 años después de la fecha de matrícula. Revisiones posteriores una vez al año.

Es importante tener en cuenta que las normas para la revisión tecno- mecánica no tienen en cuenta si el vehículo recorrió muchos o pocos kilómetros. Por eso, dependiendo del uso que le das a tu vehículo es importante que lo lleves a hacerle el mantenimiento preventivo de forma que no dejes pasar mucho tiempo.

¿Dónde realiza el mantenimiento de tu vehículo?

La recomendación principal siempre debe ser ir al concesionario que te vendió el vehículo. Además de contar con el historial completo de tu carro, esta opción asegura la vigencia de la garantía, brindándote mayor seguridad en cuanto a los repuestos utilizados y los procedimientos de mantenimiento aplicados a tu vehículo.

Aunque existen numerosos talleres de mantenimiento independientes, es común enfrentarse a desafíos como el uso de repuestos robados o no originales, e incluso la generación de problemas adicionales con la intención de atraer al cliente nuevamente. Por ello, es crucial verificar minuciosamente la reputación y la confiabilidad del taller de tu elección para asegurarte de recibir un servicio de calidad y de confianza. Tu vehículo merece lo mejor, y tomar decisiones informadas sobre dónde confiar su mantenimiento es esencial para su óptimo rendimiento y longevidad.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.