• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Estilos de decoración para inspirarte

Por María Alejandra Valois  Publicado el  27/08/2020

Conoce los mejores estilos de decoración para inspirarte y decorar tu casa con los elementos propios del estilo con el que más te identificas.

4 Estilos de decoración para inspirarte

¿Entre todos los estilos de decoración aún no sabes cuál usar en tu nueva casa? ¿Tienes dudas sobre el tipo de decoración y los elementos que van mejor? No te preocupes. En este artículo te mostraremos algunos de los estilos que son tendencia.

Si estas pensando en comprar tu primer apartamento o en cambiarte para uno mejor, puedes aprovechar para darle ese toque de estilo que siempre quisiste. Lo primero que debes hacer es conocer sobre los diferentes estilos y definir con cuál de ellos te identificas más.

  • Minimalista
  • Nórdico
  • Étnico
  • Japandi

Minimalista

Estilos de decoración minimalista

El primero de los estilos de decoración que veremos es el minimalista. Nació en Estados Unidos en la década de los 60 y fue ganando popularidad cuando comenzó a fusionarse con el pop art. En los últimos años ha venido cobrando importancia, gracias a las tendencias de consumo responsable, ecología y la construcción de espacios de vivienda cada vez más pequeños. 

Como su nombre lo indica, el estilo minimalista se trata de decorar los ambientes con el menor número de elementos posible. El objetivo es lograr una decoración limpia y básica, para obtener funcionalidad y más espacio. 

La frase que describe el estilo minimalista es: menos es más. Entre menos información visual haya en el espacio, mejor.

El estilo minimalista prioriza los colores claros y monocromáticos. Así que si este es el estilo que quieres aplicar para tu espacio, debes pensar en muebles y decoraciones con tonalidades parecidas. 

Además, uno de los grandes principios del estilo minimalista es contar con ambientes claros y sobre todo funcionales. Para esto será importante que pienses en el propósito de cada objeto que coloques en el espacio.

Estilos de decoración Minialista
Estilo de decoración minimalista
Estilo de decoracion minimalista

Escoge y organiza muy bien cada objeto o mueble, para que todos te aporten y no sobre nada. Un tip muy valioso es seleccionar muebles y objetos con líneas rectas. A diferencia de los estampados y las líneas curvas, las líneas rectas armonizan el diseño  y le dan un toque moderno. 

Para las materas y los cuadros, procura que usen los mismos tonos de color para mantener la armonía y usa pocos de estos. También puedes usar espejos para darle amplitud al lugar y aumentar la iluminación.

Características de estilo minimalista:

  • Funcional, futurista y equilibrado.
  • Colores monocromáticos y neutros.
  • Mínima cantidad de decoraciones.
  • Ambiente sobrio.
  • Predominan las líneas rectas y figuras geométricas.
  • Cada espacio debe ser funcional, sin descuidar el estilo.

Nórdico

Estilos de decoración Nórdico

Así como el minimalista, el estilo nórdico, también conocido como escandinavo, viene ganando varios adeptos en los últimos años. Su origen se remonta a los años 50 y sus características de decoración están inspiradas en las condiciones climáticas de bajas temperaturas y pocos días de sol que enfrentan los países nórdicos. 

En estos países se atraviesan largos periodos de inviernos fríos y oscuros. Por esa razón, allí se pasa mucho tiempo en casa y se busca crear ambiente cómodos y claros. De esta manera, dentro de las características del estilo nórdico se encuentra la importancia de la luz natural y los colores blancos en las paredes, techos y suelos, ya que ayudan a potencializar la luz.  

El estilo nórdico es acogedor, simple y cálido. La atención a los detalles es fundamental para convertir tus ambientes en espacios acogedores.

La madera también juega un papel importante en este estilo. Objetos decorativos de madera también dan un toque de calidez al espacio. Por lo que pensar en cuadros, sillas o mesas de este material le darían el diferencial que estás buscando.

Otro de los aspectos típicos del estilo nórdico son los textiles cálidos. Decoraciones como mantas de lana o cojines de piel sintética son elementos que no pueden faltar. Además de darle un toque de estilo a tu hogar, este tipo de decoración puede ser excelente para climas fríos como Bogotá.

Estilos de decoración: Nórdico
Elementos del estilo nórdico de decoración
Elementos del estilo nórdico

Los muebles, generalmente, son simples y funcionales, sin ningún tipo de diseño osado. Además, se prioriza el uso de la madera y el cuero para el mobiliario. Estos materiales transmiten una sensación acogedora por ser naturales. También es posible pintarlos de blanco para conservar la luminosidad del ambiente. 

A pesar de que las paredes y los muebles tienden a ser blancos, beiges, cafés o de colores claros, para que el ambiente no sea demasiado monocromático se usan elementos decorativos con otros colores. Se puede usar colores como el rosa pálido, azul pastel, lavanda o verde menta en almohadas, cojines, tapetes, o incluso algunos muebles.

Aspectos clave del estilo de decoración nórdico:

  • Acogedor, simple y cálido
  • Color blanco para potencializar la luz.
  • Textiles cálidos como lanas o pieles sintéticas.
  • Decoraciones de madera.
  • Importancia de la comodidad.
  • Colores fríos: blanco, gris y beige.
  • Para los detalles y la decoración colores pasteles.

Étnico

Estilos de decoración étnico

Otros de los estilos de decoración populares es el étnico. También conocido como Boho Chic, es un estilo donde los elementos naturales y bohemios son los grandes protagonistas. 

El estilo étnico se caracteriza por una conexión fuerte con la tierra, orígenes y el estilo mediterráneo. Por esta razón, las tonalidades tierra y coloridas pueden convivir de armonía.

Aquí encuentras varios subestilos como el africano, mexicano, oriental, indio y marroquí, indio. Incluso es posible crear un subestilo que incorpore componentes de la cultura indigena colombia. Usar elementos de estas culturas permitirá plasmar un toque étnico a cualquier ambiente. Lo importante será dejarte transporte a lugares lejanos con tu imaginación y encontrar el subestilo que más te guste.

Estilo étnico
Estilos de decoracion etnico
Colores del estilo étnico

En cualquier caso, si te gusta este estilo, y quieres decorar tu casa con este tipo de decoración, los artículos coloridos y las artesanías no deben faltar. Troncos de madera y ramas secas hacen parte de la decoración. Utiliza maderas oscuras y rústicas, los muebles y accesorios de ratán y mimbre son excelentes y un componente necesario para representar este estilo.

En cuanto a los colores se utilizan principalmente los tonos neutros combinados con tonos cálidos como los rojizos, marrones, el terracota y el bronce. Nada de colores pasteles. También es importante contrastar los tonos. Por ejemplo, usar blancos sobre negros, marrones o azules oscuros.

Principales elementos en el estilo étnico

  • Mantas handira.
  • Madera oscura y rústica.
  • Ornamentos étnicos como alfombras o cojines.
  • Uso de estampados y objetos hechos a mano.
  • Artículos coloridos y artesanías.
  • Troncos de madera y ramas secas.
  • Muebles y accesorios de ratán y mimbre.
  • Diseños con formas geométricas.

Japandi

Estilos de decoración Japandi

El último de los estilos de decoración que te traemos es el Japandi. Este es un estilo fusión que mezcla dos tipos de decoraciones: la japonesa y la escandinava. Por un lado, del estilo japones trae el equilibrio, la organización y la armonía. Por otro lado, la luminosidad, comodidad y funcionalidad la toma de la decoración escandinava. 

El auge de este tipo de decoración se dio en el año 2017 y sus principales características son la paz y armonía zen, típica de los estilos japoneses wabi sabi, junto con la calidez de los estilos nórdicos. 

El estilo Japandi también sigue una línea de minimalismo, donde los espacios limpios y funcionales deben ser la regla. Por sus características, lo hacen un estilo bastante elegante sin necesitar de piezas ostentosas o lujosas. 

Aquí se prioriza el uso de materiales naturales como la madera, bambú, mimbre, piedra, ratán e incluso la cerámica. En una sala de estar se podría mezclar la madera oscura del estilo japonés en los muebles con una mesa de madera clara del estilo escandinavo.

Japandi estilos de decoración
Cómo usar el estilo japandi
Detalles del japandi

Las tonalidades propias del estilo Japandi son los colores neutros. Para lo más grande, como paredes y pisos, se usa el blanco. Para los muebles se prefieren tonos claros como beige, gris o incluso blanco. Y finalmente, para agregar leves toques de color los adornos llevan colores más oscuros como el ocre, camello (camel), Azul de Prusia, y el gris parduzco.

También es posible agregar muebles oscuros inspirados en las casas japonesas.  En el dormitorio y los sofás puedes adicionar cojines con colores cálidos para dar un toque del estilo escandinavo. Lo importante es siempre mantener la unidad y simplicidad del estilo.

Puntos a destacar del estilo Japandi

  • Delicadeza, elegancia y comodidad.
  • Apuesta por lo natural.
  • Materiales naturales como la madera, bambú, mimbre.
  • Uso de plantas naturales sencillas.
  • Colores neutros.

¿Con cuál de los estilos de decoración te identificas?

Esperamos que estos estilos de decoración para inspirarte te ayuden a definir la línea de estilo que quieres implementar en tu hogar. Y ahora que ya conoces los componentes principales ¡Manos a la obra! Comienza a crear tu espacio de la forma que más te guste.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.