• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

¿Cuáles son los topes y fechas para declarar renta?

Por Julia Martínez  Publicado el  26/07/2022

No queremos que las obligaciones tributarias se conviertan para ti en un dolor de cabeza. En esta entrada conocerás qué es la declaración de renta en personas naturales, los requisitos para presentarla y cuáles son las fechas para declarar renta en este 2022.

En primer lugar, tienes que considerar es que esta es una responsabilidad ineludible. Si no la presentas debidamente implicará una sanción económica. A esta deuda se le aplicará intereses y recargos por cada mes que se acumule.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es la declaración de renta?

 

Para comenzar, es un documento que se presenta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Tiene el objetivo de que registres tus ingresos, egresos e inversiones. De modo que la entidad pueda calcular si debes pagar impuestos y a cuánto ascenderían tus obligaciones.

 

La declaración de renta tiene el objetivo de que registres tus ingresos y gastos a la DIAN para calcular si debes pagar impuestos y cuáles son tus obligaciones.

Tweet
 

Se tiene la creencia de que este requerimiento es solo para las empresas. Pero actualmente hay unos topes para las personas naturales. Por eso, debes presentar un reporte con tus ingresos, egresos y patrimonio registrados a lo largo del año. Lo que tendrá en cuenta la DIAN son tus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos que se hayan generado durante un año.

Las fechas para la declaración de renta 2022 se asignan con los últimos 2 dígitos de tu Número de Identificación Tributaria (NIT). Estos corresponden normalmente a los de tu documento de identidad. Este año iniciarán el próximo 9 de agosto e irán hasta el 19 de octubre. Más adelante te indicaremos más sobre las fechas.

Para declarar renta lo primero que debes hacer es inscribirte en el Rol Único Tributario o RUT. Cerciórate de mantener tu información actualizada, así como tu cuenta en la página de la DIAN con tu firma electrónica. Para tener tu firma electrónica debes primero generarla y ese procedimiento también lo puedes hacer a través de los servicios digitales de la DIAN o usando la nueva APP DIAN desde tu celular.

Después debes revisar los topes para saber si efectivamente presentas este documento.

 

¿Quiénes deben declarar (topes)?

 

Para determinar si tienes la obligación de declarar renta se evalúan 5 topes. De esta manera, si se supera uno de ellos, surge la obligación de presentar la declaración de renta.

  • El patrimonio bruto al término del año gravable 2021 fue igual o superior a $163.386.000.
  • Los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable fueron iguales o superiores a $50.831.000.
  • Los consumos mediante tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a $50.831.000.
  • El total de las compras y consumos fue igual o superior a $50.831.000.
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a $50.831.000.
 

Ten en cuenta que los requisitos para declarar renta se evalúan individualmente cada año. Si en el presente año cumples todos los topes para no declarar renta, no debes hacerlo, así en el año anterior hubieras declarado. Lo anterior debido a que cada periodo gravable es independiente.

 

La declaración de renta se debe presentar, si se supera al menos uno de los topes dispuestos. Si omites información o la presentas tardíamente tendrás que pagar una sanción económica.

Tweet
 
 

Fechas para declaración de renta 2022

 

En el Decreto 1778 del 20 de diciembre, el Gobierno nacional determinó los plazos y fechas para cumplir con las obligaciones tributarias. Para la declaración de renta de personas naturales, a continuación te mostramos de qué manera se dispusieron:

 

Agosto 2022

 
Últimos dígitos de tu cédula Fecha límite
01 y 02
09 de agosto del 2022
03 y 04
10 de agosto del 2022
05 y 06
11 de agosto del 2022
07 y 08
12 de agosto del 2022
09 y 10
16 de agosto del 2022
11 y 12
17 de agosto del 2022
13 y 14
18 de agosto del 2022
15 y 16
19 de agosto del 2022
17 y 18
22 de agosto del 2022
19 y 20
23 de agosto del 2022
21 y 22
24 de agosto del 2022
23 y 24
25 de agosto del 2022
25 y 26
26 de agosto del 2022
27 y 28
29 de agosto del 2022
29 y 30
30 de agosto del 2022
31 y 32
31 de agosto del 2022
 

Septiembre 2022

 
Últimos dígitos de tu cédula Fecha límite
33 y 34
01 de septiembre del 2022
35 y 36
02 de septiembre del 2022
37 y 38
05 de septiembre del 2022
39 y 40
06 de septiembre del 2022
41 y 42
07 de septiembre del 2022
43 y 44
08 de septiembre del 2022
45 y 46
09 de septiembre del 2022
47 y 48
12 de septiembre del 2022
49 y 50
13 de septiembre del 2022
51 y 52
14 de septiembre del 2022
53 y 54
15 de septiembre del 2022
55 y 56
16 de septiembre del 2022
57 y 58
19 de septiembre del 2022
59 y 60
20 de septiembre del 2022
61 y 62
21 de septiembre del 2022
63 y 64
22 de septiembre del 2022
65 y 66
23 de septiembre del 2022
67 y 68
26 de septiembre del 2022
69 y 70
27 de septiembre del 2022
71 y 72
28 de septiembre del 2022
73 y 74
29 de septiembre del 2022
75 y 76
30 de septiembre del 2022
 

Octubre 2022

 
Últimos dígitos de tu cédula Fecha límite
77 y 78
03 de octubre del 2022
79 y 80
04 de octubre del 2022
81 y 82
05 de octubre del 2022
83 y 84
06 de octubre del 2022
85 y 86
07 de octubre del 2022
87 y 88
10 de octubre del 2022
89 y 90
11 de octubre del 2022
91 y 92
12 de octubre del 2022
93 y 94
13 de octubre del 2022
95 y 96
14 de octubre del 2022
97 y 98
18 de octubre del 2022
99 y 00
19 de octubre del 2022
 

¿Cómo presentar la declaración de renta?

 

Es posible hacer la declaración de renta a través de los servicios digitales de la DIAN. Como mencionábamos anteriormente, hay que tener actualizada la firma electrónica. Así, se firma y se presenta digitalmente. 

El procedimiento es ir a www.dian.gov.co, ir al menú Transaccional con la opción Usuario Registrado y suministrar los siguientes datos: a nombre de (nombre propio), tipo de documento, número de documento y contraseña.

  • A nombre de (nombre propio)
  • Tipo de documento
  • Número de documento
  • Contraseña
 

Si resulta un saldo a pagar, debes generar el formulario 490 “Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales” con los valores a cargo del impuesto. Esto para poder realizar el pago en línea. Si no usas esta opción, imprime 2 copias del formulario 490 y llévalas a la entidad recaudadora para realizar el pago de la obligación.

No es necesario que un contador firme y audite tus documentos. Sin embargo, sí podría ser beneficioso que te guíes de un profesional para asegurarte que tu documento es correcto y en el futuro no te va a implicar multas por omisión.

 

Conclusión

 

Para Pérez Lara lo más importante es asesorarte y brindarte los mejores servicios personalizados. Con más de 35 años de experiencia estamos generando contenido constantemente para que te asesores en temas financieros y del día a día. Ponte en contacto con nuestros asesores para acceder a un amplio portafolio de seguros con conocimiento técnico especializado.

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.