• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Para Empresarios

Conforma el COPASST en tu empresa y cumple la normativa laboral

Por Julia Martínez  Publicado el  21/04/2022

Seguramente te has encontrado estas siglas que hacen parte de los protocolos de las diferentes empresas. Si te preguntas qué es el COPASST, te contamos que es un comité y un organismo de control. Entre las funciones del COPASST está reglamentar la seguridad y salud en el trabajo.

Es fundamental que en tu empresa garantices la conformación del COPASST. De su gestión dependerá las actividades de salud ocupacional. También se encargará de promover, divulgar e informar sobre medicina, higiene y seguridad. Su misión final es disminuir los riesgos laborales.

En esta entrada te presentamos la normatividad del COPASST. En especial la vigente durante este año 2022. Te invitamos a leerla hasta el final. Te contaremos paso a paso quiénes participan y cómo se conforma.

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es el COPASST?

 

Las siglas COPASST corresponden a las palabras Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se encarga de garantizar que los riesgos de accidentes y enfermedades ocasionados por el trabajo se eviten. Por eso, sus integrantes deben promover y vigilar los reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa.

La definición del COPPAST apareció por primera vez en la Decisión 584 de 2004:

“Es un órgano bipartito y paritario constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica nacionales, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos”.

Bipartito

 

De acuerdo con la RAE, bipartito quiere decir que consta de dos partes. En este caso el comité es bipartito porque está compuesto por representantes del empleador y de los trabajadores. 

 

Paritario

 

Paritario quiere decir que deben integrarlo igual número de personas en representación del empleador y de los trabajadores. Así se promoverá la igualdad en las decisiones y la equidad dentro de la empresa.

La conformación del COPASST indica que se deben regir los principios de paridad, igualdad y equidad.

 

El COPASST es un comité paritario y lo deben integrar la misma cantidad de empleadores y empleados. Promueve un espacio de participación democrática y disminuye los riesgos laborales.

Tweet
 

Es usual que los representantes del empleador sean nombrados directamente por los jefes. Los de los trabajadores se escogen por votación libre. Este comité tendrá vigencia por dos años desde su instalación.

Socializa con tu equipo de trabajo la importancia de su participación. Brindales un espacio en el que puedan elegir a sus representantes.

 

¿Qué empresas deben tener un Copasst?

 

Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un COPASST. Así se reglamenta en la resolución 2013 de 1986.

Si tu empresa está conformada por menos de diez (10) trabajadores, debes actuar en coordinación con tus trabajadores para desarrollar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es fundamental tener en cuenta que esta es tu responsabilidad como empleador.

 

¿Cómo está conformado el Copasst?

 
Cómo está conformado el Copasst
 

Como te mencionamos anteriormente, la conformación del COPASST debe ser por un número igual de los empleadores y trabajadores. Todos los que tienen un contrato laboral tienen derecho y deber de participar activamente. Dependiendo de la cantidad de trabajadores, así será su cantidad de miembros:

  • 10 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes.
  • 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes
  • 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes.
  • 1.000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
 

Ten en cuenta que si tu empresa tiene dos o más establecimientos, para cumplir la resolución, debes tener un comité por cada establecimiento. Así que tus empleados podrán conformar varios Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo. Deberás seguir las indicaciones según las condiciones de tu empresa.

 

La misión del COPASST es disminuir los riesgos laborales en tu empresa. Asegúrate de promover y divulgar información sobre salud y seguridad para tus trabajadores.

Tweet
 

Funciones del Copasst

 

El artículo 11 de la Resolución 2013 de 1986 y el Decreto 1072 de 2015 determinan las funciones principales del COPASST:

  • Proponer la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo.
  • Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y las operaciones realizadas por el personal.
  • Estudiar y considerar las sugerencias de los trabajadores, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.
  • Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional.
  • Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.
  • Recibir por parte de la alta dirección la comunicación de la política de seguridad y salud en el trabajo.
  • Recibir por parte del empleador información sobre el desarrollo de todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Dar recomendaciones para el mejoramiento del SG-SST.
  • Participar en las capacitaciones que realice la Administradora de Riesgos Laborales.
  • Revisión del programa de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Recibir los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo y emitir recomendaciones.
  • Apoyar la adopción de las medidas de prevención y control derivadas de la gestión del cambio.
  • Participar en la planificación de las auditorías.
 

¿Cuándo se reúnen?

 

La reglamentación indica que este comité debe reunirse al menos una vez al mes (Resolución 2013 de 1986). Debe ser en las instalaciones de tu empresa y durante el horario laboral por un mínimo de cuatro horas. Dependiendo de las situaciones que se presenten, se pueden reunir de forma extraordinaria.

En las reuniones se deben llevar actas, y para aprobar las deliberaciones. El quórum para las sesiones es de la mitad más uno. Es fundamental tener en cuenta las sugerencias y recomendaciones de los trabajadores. Por eso, los miembros del comité serán los voceros de los trabajadores en lo concerniente con Seguridad y Salud en el trabajo.

 

El COPASST se reúne al menos una vez al mes. Sus miembros debes ser los voceros de los trabajadores y acatar sus sugerencias y recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo.

Tweet
 

La puntualidad es indispensable, pues pasados los treinta (30) minutos de la hora acordada, el comité tomará decisiones con plena validez. El presidente, elegido para ese periodo, liderará las reuniones de forma dinámica y práctica. En caso de que alguno de los miembros principales no pueda asistir, deben estar presentes los suplentes.

 

Conclusión

 

Es importante que tu empresa cuente con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo que impulse actividades de prevención y reducción de riesgos. De esta manera, podrás proteger la salud de tus trabajadores y habrá mayor control de enfermedades y accidentes. 

Socializa con tu equipo de trabajo la importancia de su participación. Brindales un espacio en el que puedan elegir a sus representantes.

Si requieres de un intermediario de seguros en ARL, que te apoye en la conformación del COPASST y te brinde asesoría integral, contáctanos. Nuestro equipo estará a disposición para escucharte y evaluar las necesidades de tu empresa.

 
Herramientas digitales para copropiedades
Herramientas digitales para copropiedades

Usa estas herramientas digitales para copropiedades y facilita la comunicación con los propietarios y tu trabajo como...

Seguir leyendo

¿Cómo calcular el contenido de un seguro de hogar?

Conoce una forma sencilla para calcular el contenido de un seguro de...

Seguir leyendo

Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.