
¿Qué hacer si tu carro queda estancado en un aguacero?
Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.
A simple vista, un carrito de golf puede parecer un juguete caro o una comodidad más, pero si tienes uno, sabes que es una inversión seria. Ya sea que lo uses para moverte dentro de un club de golf, una finca, un conjunto residencial o un proyecto turístico, estos vehículos tienen un valor económico importante, y un uso cada vez más extendido en Colombia.
En este artículo te contamos por qué es importante asegurar los carritos de golf y cómo se debe hacer.
Un carrito de golf nuevo puede costar lo mismo o más que una moto o incluso un carro de gama baja ¿lo dejarías sin asegurar?
Quizá solo hasta tener un carrito de golf o trabajar con este, te hayas enterado de que es importante asegurarlo. Aunque no parezca, son muchos los riesgos a los que se enfrentan estas pertenencias y es importante que las tengas en cuenta antes de perder tu inversión. Algunos de los riesgos a los que te puedes enfrentar con un carrito de golf:
Además, muchos lugares ya exigen contar con un seguro si vas a operar el carrito dentro de sus instalaciones, especialmente en zonas residenciales cerradas o clubes premium.
A diferencia de un automóvil, un carrito de golf no necesita SOAT ni seguro obligatorio, pero sí se puede asegurar como equipo o maquinaria móvil. Este es un tipo de póliza diseñado para proteger activos valiosos que se mueven dentro de predios privados o zonas específicas, como maquinaria agrícola, equipos de construcción y carros utilitarios eléctricos (como los de seguridad o mantenimiento).
La Póliza de equipo o maquinaria móvil es un seguro especializado que protege máquinas o vehículos que no son autos comunes, pero que tienen movilidad y un alto valor. Es decir, no están hechos para circular en la calle, pero sí se mueven y trabajan.
Esta polizas normalmente pueden cubrir daños accidentales mientras se usa, como también durante el traslado en camión o camabaja.
Las coberturas suelen aplicar en todo el territorio colombiano, e incluso contempla movilización propia dentro de un radio de 100 km desde su ubicación habitual. Ideal para clubes o propiedades grandes que necesitan operar en distintas zonas.
Cuando se trata de proteger tu carrito de golf, es clave entender que no estás contratando un seguro tradicional. Aquí hablamos de una cobertura mucho más específica, pensada para equipos que operan en contextos privados o especializados.
La póliza de maquinaria móvil cubre una amplia variedad de situaciones que pueden afectar a tu carrito. Por ejemplo, si sufre daños por un incendio o por el impacto de un rayo, estás cubierto. Si se vuelca, colisiona con un obstáculo o sufre daños por deslizamientos de tierra o caída de árboles, también está contemplado. Incluso se cubren eventos como el hurto, siempre que cumplas con los requisitos básicos de seguridad exigidos por la aseguradora.
Otro aspecto relevante es que se cubren accidentes durante el traslado del carrito, ya sea que lo estés moviendo por tus propios medios o lo lleves en un camión dentro del país. También se contemplan daños causados por fenómenos naturales como tormentas, granizadas, inundaciones o erupciones volcánicas.
Y más allá del daño físico al equipo, esta póliza incluye beneficios adicionales que pocos consideran al principio pero que se vuelven valiosos cuando pasa algo: gastos médicos de urgencia si hay un accidente, costos de transporte del carrito hasta un taller, apoyo legal si hay implicaciones con terceros, e incluso reembolso por alquiler de equipo si necesitas reemplazarlo mientras el tuyo es reparado.
Así como hay muchas cosas que están cubiertas, también es importante tener presente lo que no cubre el seguro. Esto no significa que sea un mal producto, sino que como cualquier póliza, tiene límites definidos para evitar abusos o cubrir situaciones de negligencia.
Si el daño al carrito fue causado por una falta evidente de mantenimiento o por usarlo de forma incorrecta —como exceder su capacidad o no seguir los procedimientos del fabricante—, el seguro no se hace responsable. Lo mismo sucede si el carrito se encontraba en un lugar diferente al que fue declarado al momento de contratar la póliza, o si fue alquilado a otra persona sin notificar previamente a la aseguradora.
Es importante que sepas que existen diferentes tipos de exclusiones como por ejemplo daños causados por fallas eléctricas internas si no fueron provocadas por un agente externo; ni pérdidas por desgaste natural, oxidación, humedad o antigüedad. Por eso, si el equipo tiene más de 15 o 20 años, podrías enfrentarte a restricciones o a una prima más alta.
Otro punto sensible son los actos maliciosos o de vandalismo que ocurren en zonas de alto riesgo, así como las pérdidas relacionadas con eventos de guerra, terrorismo, radiación o contaminación nuclear.
Conocer estas exclusiones te ayuda a tomar decisiones más informadas y a no llevarte sorpresas si necesitas hacer un reclamo. Al final, el mejor seguro no es el que lo cubre todo, sino el que te dice con claridad qué cubre y qué no desde el inicio.
Quizá solo hasta tener un carrito de golf o trabajar con este, te hayas enterado de que es importante asegurarlo. Aunque no parezca, son muchos los riesgos a los que se enfrentan estas pertenencias y es importante que las tengas en cuenta antes de perder tu inversión.
Asegurar un carrito de golf en Colombia no es tan costoso como podrías pensar, sobre todo si consideras el valor que estás protegiendo. Es importante tener en cuenta que los valores pueden cambiar según el tipo de pólizas y coberturas que decidas seccionar.
Supongamos que la póliza de equipo o maquinaria móvil tiene como base un valor asegurado de COP $85.000.000 (que es lo que costaría reemplazar el carrito por uno nuevo de la misma categoría). Por ese monto, el costo anual del seguro es de aproximadamente COP $1.054.000, sin incluir impuestos ni otros gastos menores como el de expedición del documento. En la práctica, eso equivale a menos de $3.000 pesos diarios.
Un carrito de golf puede parecer algo sencillo, pero detrás de su diseño compacto y silencioso, hay una inversión importante, especialmente si lo usas como herramienta de trabajo o transporte en entornos privados. Y como toda inversión inteligente, merece ser protegida con un seguro que entienda sus particularidades.
Contratar una póliza de equipo o maquinaria móvil te protege frente a los diferentes daños que pueda presentar tu propiedad, así como te cubre en traslados, te ayuda con gastos médicos en caso de accidente y reduce al mínimo el impacto económico ante cualquier imprevisto.
Eso sí, no todas las pólizas son iguales, ni todos los proveedores entienden bien este tipo de coberturas. Por eso, si estás pensando en asegurar tu carrito de golf —o ya lo tienes pero no estás seguro de estar bien cubierto—, en Pérez Lara estamos para ayudarte.
Te guiamos para elegir la mejor opción, la que realmente se ajusta a tus necesidades, a tu equipo y a tu presupuesto. Contáctanos y déjanos ayudarte a asegurar lo que con tanto esfuerzo has conseguido.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.
Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.
Quizá no lo sepas pero asegurar un carrito de golf puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en especial cuando trabajas con este.
¿Tienes dudas sobre la revisión técnico mecánica de tu vehículo en Colombia? Aquí te contamos cuándo y cómo debes hacerla.
Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede protegerte.