• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Tu Carro Seguro

Choque simple y su nueva normativa: todo lo que debes saber

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 14/06/2022

Todos aquellos que tenemos auto no estamos exentos de tener un choque en la vía, ya sea por el clima, el tráfico u otra situación. Por eso, hoy te invitamos a leer el siguiente artículo donde conocerás qué se entiende por choque simple. Te contaremos sobre la Ley 2251 de 2022 y cómo ayuda a reducir los tiempos en la atención de accidentes de autos.

De acuerdo con Nicolás Estupiñan, Secretario de Movilidad de Bogotá, en el año 2021 en Bogotá se presentaron 75 mil choques simples. Y lo que se busca con este nuevo procedimiento es invitarnos como ciudadanos a acudir directamente a las aseguradoras, tomando evidencias de lo ocurrido. Así, tendremos el apoyo de empresas y expertos en la materia.

Este tipo de accidentes denominados choque de latas o choque simple nos puede ocurrir a cualquiera y es mejor estar preparados con lo necesario. Que no te tome por sorpresa sin saber de la normativa o cómo debes actuar.

 

En este contenido aprenderás:

 

Nueva normativa sobre choque simple

 

Según el artículo 16 de la Ley 2251 en cualquier accidente en el que haya solo daños materiales, los conductores, entidades aseguradoras y demás interesados en el accidente recaudarán todas las pruebas relativas a la colisión mediante el uso de herramientas técnicas y tecnológicas.

De esta forma, se garantizará la autenticidad, integridad, conservación y posterior consulta y uso probatorio de la información. Esto debido a que se reemplazará el informe de accidente de tránsito que expide la autoridad competente.

 

¿Qué es un choque simple?

 

Antes de que podamos entender en qué consiste la nueva normativa, debemos entender qué es un choque simple o choque de latas. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito (CNT), los choques simples se definen como:

“Un encuentro violento entre dos o más vehículos sin que existan daños a personas que afectan la circulación en la zona de influencia”. Por consiguiente, se trata de un choque de latas. 

Por el contrario, no es un choque de latas cuando los vehículos no se pueden movilizar por sus propios medios o si tenemos personas lesionadas o fallecidas.

 

Un choque simple sucede cuando hay daños materiales menores. No hay heridos, fallecidos, ni personas en estado de embriaguez. Además, los vehículos pueden retirarse de la vía por sus propios medios.

Tweet
 

¿Qué dice la ley 2161 de 2021?

 

La ley 2161, dice que los conductores implicados en un “choque de latas” pueden conciliar y acudir a sus respectivas compañías aseguradoras sin la necesidad de suscribir documentos por parte del tránsito o tener un “croquis del accidente”. Este era una de las pruebas para establecer responsabilidades en el choque de autos.

Además, dicha ley permite que los involucrados en el accidente hagan uso de herramientas tecnológicas como fotos o videos. Así, pueden documentar y mostrar pruebas a las aseguradoras para realizar las reparaciones pertinentes.

Es importante saber que uno de los requisitos para este nuevo procedimiento es que no hayan lesionados. De igual forma, todos los vehículos involucrados en el accidente deben tener una póliza de seguro.

La propuesta, de acuerdo con el sector de movilidad en Bogotá, busca mejorar los tiempos de desplazamientos al momento de un choque y que las personas involucradas pueden retirar sus vehículos de la vía en tan solo 15 minutos. De esta forma, se evitan mayores congestiones.

 
Beneficios nueva ley choque simple
 

¿Qué hacer en caso de un choque simple?

 

Si tu vehículo está asegurado, te recomendamos contactar a tu intermediario de seguros o directamente a la aseguradora. De esta manera, recibirás las instrucciones de los pasos a seguir y contarás con acompañamiento de un experto.

En caso de no poder entrar en contacto, o no tener asegurado el carro, deberás recopilar evidencias con fotos, vídeos o audios de:

  • Identificación de conductores y vehículos.
  • Daños en los vehículos.
  • Posición final de los vehículos.
  • Identificación del lugar del choque.
  • Versiones de los conductores de las circunstancias del accidente.
 

Esto con el fin de contar con registro y evidencia clara del siniestro.

Adicionalmente, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Si no obstruyes el transito, no muevas el vehículo
  • No asumas la responsabilidad del accidente.
  • No realices acuerdos económicos o firmes documentos
 

Consulta nuestra guía para conocer el paso a paso de lo que deberías hacer y consejos sobre cómo tomar las fotografías.

 
Paso a paso a seguir en caso de choque simple
 

Requisitos para aplicar la nueva normativa sobre choque simple

 

La ley aclara ciertos requisitos para retirar de inmediato los vehículos colisionados y todo elemento que pueda interferir con el tránsito. A continuación, veremos cuales son dichos requisitos para aplicar la ley 2161 del 2021:

La norma solo aplica cuando resulten afectados:

  • Vehículos asegurados.
  • Inmuebles.
  • Cosas.
  • Animales.
 

Así mismo,  los vehículos sólo podrán estar sobre la vía afectando el tráfico por el tiempo necesario para la toma de pruebas con herramientas de tecnología por parte de los conductores o interesados.

No se deben producir lesiones personales y/o fallecimiento. Además, si alguno de los involucrados está en estado de embriaguez tampoco aplicará.

Entonces, para aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrece la nueva normativa todos los vehículos involucrados deben estar asegurados. Si aún no posees un seguro para tu vehículo, te recomendamos acudir a nuestros asesores en Pérez Lara. Podremos cotizar, comparar y brindarte asesoría para encontrar el seguro que se adapte mejor a tus necesidades. ¡Contáctanos!

 

Uso de herramientas de tecnología en un choque simple

 
Fotografías y videos choque simple
 

Como lo hemos explicado, la Ley 2161 establece que las autoridades de tránsito no atenderán choques simples donde solo haya daños materiales y no se produzcan lesiones personales.

Además, establece que los conductores implicados pueden comunicarse con su aseguradora respectiva y hacer uso de herramientas tecnológicas como lo son fotos o videos. Esto para registrar el accidente y tener pruebas para las aseguradoras.

Para el registro debes tomar las siguientes fotografías:

  • Larga distancia
  • Distancia intermedia
  • Distancia corta
  • Plano General
 

Una vez los conductores tengan los registros se recomienda despejar la vía. De esta forma, no se afectará más la movilidad de los demás.

 

Excepciones

 

Esta nueva norma, que modificó la norma 769 de 2002, permite que los vehículos protagonistas del accidente puedan ser retirados de la vía por sus dueños.

Sin embargo, el retiro inmediato de vehículos no aplica en un choque simple cuando:

  • Alguno de los involucrados se niegue al retiro del vehículo involucrado.
  • Cuando se encuentren involucradas personas presuntamente en estado de embriaguez en cuanto la autoridad de tránsito debe intervenir en los términos del artículo 144A de la Ley 769 de 2002.
  • Sea materialmente imposible el retiro del vehículo. Esta circunstancia se puede dar:
 
  • Por las condiciones técnico-mecánicas del vehículo luego del choque simple.
  • Cuando producto del accidente se genere derrame de sustancias o elementos que deban ser retirados por el personal capacitado del lugar del accidente de tránsito (siniestro vial) para garantizar el tránsito normal en la vía.
 

“Recuerda que la nueva ley 2161 especifica que si los implicados en un accidente de choque simple se nieguen a retirar su vehículo de la vía, un agente de tránsito puede inmovilizar el carro e imponerle un comparendo”.

Tweet
 

¿En qué situaciones el agente de tránsito puede elaborar el informe de tránsito (IPAT)?

 

El agente de tránsito podrá elaborar el informe de accidente de tránsito en los choques donde se presenten personas lesionadas.

 

Conclusión

 

Ninguno de nosotros está exento de un accidente de tránsito. Por eso, es importante estar preparados y contar con las herramientas tecnológicas y un seguro contra todo riesgo que permitan gestionar este tipo de sucesos de la mejor forma y evitar sanciones (comparendos), multas o gastos innecesarios.

Este tipo de accidentes denominados choque de latas o choque simples nos puede ocurrir a cualquiera y es mejor estar preparados con lo necesario. Que no te tome por sorpresa sin saber de la normativa o cómo debes actuar.

En Pérez Lara tenemos más de 36 años de experiencia asesorando con los mejores expertos en temas de seguros para tu vehículo, hogar, vida, salud, mascotas, entre muchas otras. Así que si deseas contar con una asesoría sin costo para saber cuál es el mejor seguro que debes tomar de acuerdo a las necesidades de tu vehículo y presupuesto puedes entrar en contacto con nosotros.

¡Recibe una asesoría sin costo con un experto aquí!

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.