
Ahorrar para la universidad de tus hijos: 5 errores comunes que puedes evitar
Evita estos 5 errores a la hora de ahorrar para la universidad de tus hijos y asegura un futuro profesional sin deudas.
Ahorrar para la educación de nuestros hijos es una de las decisiones que tomamos con el corazón pero que siempre deben ser guiadas por la razón. No se trata de solo guardar dinero para el futuro, sino de una inversión a largo plazo que brindará más seguridad para la vida de tus hijos.
La educación superior es una de las inversiones más importantes que harás en la vida de tus hijos. Sin embargo, cometer errores que ponen en riesgo el objetivo es más común de lo que piensas.
Muchas son las familias que aún con las mejores intenciones, cometen errores que ponen en riesgo el sueño académico. Evitarlo es posible si conoces a tiempo los errores que te pueden llevar a fallar, en este artículo te contamos los errores más comunes y cómo podrás construir un camino más seguro hacia el futuro universitario de tus hijos.
El tiempo es tu mejor aliado. Pensamos que tenemos demasiado tiempo y postergamos el ahorro pensando que “aún falta mucho”. Pero cuanto más rápido lo empieces mejor, podrás alcanzar la meta con mayor facilidad y sin afectar tus finanzas.
Ahorrar sin tener un objetivo claro es como correr sin saber hacia dónde lo hacemos. Guardar dinero “para el futuro” no es suficiente, debes conocer un estimado de cuánto necesitas, para qué fecha lo vas a requerir y cómo lo vas a usar.
Conocer qué van a estudiar tus hijos cuando están en el preescolar o la primaria es difícil, es decir, sacar un presupuesto preciso es imposible. Pero si puedes entrar a descubrir cuáles son los valores aproximados de una carrera profesional. Hazte preguntas como:
Estas son preguntas claves para conocer cuál será tu posible inversión y para descubrir cuál será la mejor estrategia para tí y tu objetivo.
Aunque tener una cuenta de ahorro tradicional es mejor que no tener nada, no es la herramienta más eficiente para cumplir con nuestro objetivo puesto que estas cuentas no ofrecen protección frente a imprevistos ni garantizan que el dinero esté disponible en el momento que necesites.
Por eso, algunas familias optan por alternativas como las pólizas de renta educativa, que ofrecen mayor seguridad.
Ahorrar para la universidad de tus hijos implica disciplina financiera y también requiere prever escenarios que podrían alterar por completo tu capacidad de cumplir esa meta. Muchas familias se enfocan únicamente en el monto mensual que deben ahorrar.
Situaciones como una enfermedad grave, una invalidez permanente o incluso el fallecimiento del responsable económico, sin estar asegurado, pueden interrumpir el plan de ahorro y dejar a los hijos sin los recursos necesarios para continuar sus estudios.
Además, hay factores externos que también pueden afectar: crisis económicas, pérdida de empleo o cambios en el costo de la educación. Si no tienes un respaldo que garantice la continuidad del ahorro ante estos eventos, el esfuerzo de años podría verse comprometido.
Obtener una beca académica es una excelente forma para lograr tu objetivo, pero lastimosamente no están garantizadas por ello en muchas ocasiones recurrimos a los préstamos que pueden convertirse en una carga financiera para ti o para tus hijos en el futuro.
Recuerda que las becas se convierten en un complemento, pero no deben ser la base de tu estrategia.
Entre las alternativas disponibles, la póliza de renta educativa destaca como una herramienta que puede aportar mayor tranquilidad al planificar el futuro académico de tus hijos.
Es una póliza educativa que te permitirá asegurar el pago de la matrícula universitaria de tus hijos, se activa cuando terminan el colegio y cubre hasta 10 semestres de estudios superiores ya sean técnicos, tecnológicos o profesionales. También aplica para estudios fuera del país y distintas profesiones como carreras de aviación, formación religiosa, o pregrados ofrecidos por instituciones militares.
Ahorrar para la universidad de tus hijos dejó de ser una práctica de pocos para convertirse en una estrategia indispensable para poder cubrir los costos de la educación superior. Conoce la póliza educativa y prepárate antes de que llegue el momento.
Vas por buen camino, sin duda asegurar el futuro universitario de tus hijos sin depender de la posibilidad de seguir aportando te dará mayor tranquilidad.
Muchas familias se preguntan si contar con cuentas de ahorro, fondos educativos o cesantías hace innecesaria una póliza de renta educativa. Lo cierto es que cada herramienta cumple un rol distinto y puede complementarse para cubrir diferentes aspectos del ahorro educativo.
Estas herramientas no interfieren con el funcionamiento ni beneficios de una póliza de renta educativa, por el contrario puede ayudarte a cubrir gastos como transportes, materiales y manutención.
La mejor forma es combinar herramientas que se adapten a tus metas, sin embargo sabemos que no siempre es posible, por eso contratar una póliza educativa es la solución más efectiva.
Entre más temprano comiences a aportar, menor será el esfuerzo mensual y mayor el beneficio. Lo ideal es comenzar desde que tus hijos están en primaria o incluso antes.
No es tan fácil tener un valor calculado, hay muchas variables que debes considerar: Dependerá del tipo de carrera, la universidad, el país, la inflación del momento, y si cubrirás solo matrícula o también manutención. Puedes hacer un estimado del costo total y dividirlo entre los meses que faltan hasta que tu hijo termine el colegio.
Los errores más comunes son: empezar tarde, no tener un plan definido, depender solo de becas o préstamos, usar cuentas tradicionales sin protección y no tener pólizas de seguro que protejan ante imprevistos como fallecimiento o invalidez.
Sí. Puedes usar una cuenta de ahorro para gastos menores, cesantías para apoyo adicional y una póliza de renta educativa como respaldo principal. Lo importante es que trabajen juntos hacia el mismo objetivo.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.
Evita estos 5 errores a la hora de ahorrar para la universidad de tus hijos y asegura un futuro profesional sin deudas.
Un seguro de exequias brinda respaldo económico a los familiares para trámites legales y servicios funerarios cuando fallece el asegurado.
Te contamos en qué consiste la póliza de renta educativa, también conocida como el seguro de educación para tus hijos.
Conoce esta guía para que puedas hacer tu balance financiero de mitad de año y prepararte con herramientas útiles y sin complicaciones.