• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros

¿Qué son los actos malintencionados de terceros?

By María Alejandra Valois  Published On 21/03/2023

En el mundo de los seguros nos referimos a los actos malintencionados de terceros como un grupo de acciones perjudiciales realizadas por personas ajenas a la persona natural o jurídica beneficiaria del seguro. Existen diversas pólizas que respaldan y protegen al asegurado cuando se trata de una ocurrencia de este caso.

En esta publicación te contaremos qué son los actos malintencionados de terceros, cuáles acciones clasifican en esta categoría y cómo, por medio de una póliza de seguro, puedes protegerte ante estos casos.

 

¿Qué son los actos malintencionados de terceros?

 

Los actos malintencionados realizados por terceros son cualquier actividad o acción realizada por un tercero con la intención de afectar negativamente a una institución o persona.

Estos actos pueden causar graves daños a las personas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Pueden variar desde destrucción de establecimientos físicos en una protesta, hasta ataques cibernéticos, como robo de datos y fraude.

Uno de los casos más comunes que puedes conocer como actos malintencionados de terceros es, en episodios de protesta social, cuando personas malintencionadas perjudican un local comercial, dañando sus vitrinas o saqueando los productos.

Estos eventos pueden causar graves daños materiales y morales a las empresas y personas, incluso llevarlos a la quiebra. Por eso, es importante que las empresas sean conscientes de estas amenazas, sean proactivas en sus estrategias de seguridad y tomen medidas para protegerse de estas.

 

"No subestimes la importancia de la seguridad empresarial. Un simple descuido puede poner en riesgo tu negocio frente a actos malintencionados de terceros, desde robos hasta fraudes. Mantén tus sistemas actualizados, capacita a tu equipo y adquiere un #SeguroparaPyme para responder ante situaciones de riesgo. "

Tweet
 

Cuáles son los actos maliciosos de terceros

 

Dentro de las coberturas de seguros, los actos malintencionados por lo general se clasifican en una sola cláusula de amparo que abarca: 

  • Asonada
  • Motín
  • Conmoción
  • Huelga
  • Actos malintencionados
  • Terrorismo
 

Aunque los términos bajo los que se caracterizan los actos malintencionados pueden ser similares, tienen algunos rasgos especiales que los diferencian. Conoce cada uno de estos:

 

Asonada:

 

Cuando se habla de una asonada, nos referimos a una especie de protesta en contra de ley, donde, de forma violenta, un grupo de personas conforma una rebelión en contra de un gobierno o alguna institución. La asonada se caracteriza por ser violenta e intimidatoria y por tener el objetivo de tomar el control político por la fuerza.

Una asonada suele ser organizada por un grupo de personas con una planificación previa, que contiene líderes, etapas y alternativas. Aunque la asonada usa la fuerza y la violencia para conseguir un objetivo, generalmente los daños a terceros son planificados y coordinados.

 

Conmoción

 

Es bastante común confundir este término de conmoción, por eso aquí te daremos una pequeña aclaración.

 

Conmoción social

 

La conmoción social es un suceso que, cuando ocurre, representa algún tipo de molestia o perturbación en el colectivo de una sociedad produciendo así actos malintencionados que puedan perjudicar a una empresa o personas. Puede producirse por diferentes eventos como un desastre natural, conflictos políticos o sociales que desembocan en disturbios, saqueos y poco control del orden público.

 

El Estado de conmoción interior

 

Seguramente alguna vez has escuchado el término de Estado de conmoción interior. Esta es una figura excepcional que está consignada en la Ley colombiana, bajo el artículo 213 de la Constitución Política de 1991.

Esta medida puede ser declarada por el gobierno de turno, con el fin de que se le conceda facultades excepcionales para expedir decretos con fuerza de ley y suspender las leyes incompatibles con el estado de conmoción.

Según la Ley, la medida de conmoción interior puede darse en estos casos: 

“Dentro de los tres días siguientes a la declaratoria o prórroga del Estado de Conmoción, el Congreso se reunirá por derecho propio, con la plenitud de sus atribuciones constitucionales y legales. El presidente le pasará inmediatamente un informe motivado sobre las razones que determinaron la declaración”.

Siendo así, aunque son dos términos que están bastantes conectados, es importante que sepas su diferencia. El hecho de declarar estado de conmoción en un país, no necesariamente es una medida para reclamar o pedir un amparo de póliza de seguro.

 

Motín

 

Muchas personas pueden pensar que asonada y motín son sinónimos, sin embargo, estos términos tienen una característica que los diferencia:

El motín se caracteriza por ser un disturbio de origen a una problemática social o política. Allí, un grupo de personas se reúne y protesta en contra de las autoridades.

En otras palabras, la principal diferencia radica en los objetivos y la naturaleza de los actos. Mientras que una asonada busca el control del poder político, un motín puede tener objetivos más diversos. Por ejemplo: la protesta por las condiciones de vida, las prácticas policiales injustas, etc.

El motín no es un evento tan preparado como una asonada, suele ser más espontáneo y desorganizado, por lo que puedes incluir actos de violencia, pero también puede involucrar saqueos, vandalismo, etc.

 

Huelga

 

Las huelgas, son una forma de protesta pacífica, mucho más controladas y con menos riesgo que una asonada o un motín. Generalmente las huelgas están organizadas por personas líderes de clases trabajadoras como sindicatos, grupos de trabajadores de algún sector o representantes de alguna lucha.

Las huelgas, por su característica de no violenta, suelen tener medidas de seguridad y mejor coordinación. Sin embargo, es importante saber que, una huelga pacífica puede convertirse en un motín. 

Además, es importante tener en cuenta que la huelga es un derecho legal en Colombia, que se lleva a cabo de forma pacífica, por lo que participar de esta no representa actos fuera de la ley.

 

"Proteger tu hogar de actos malintencionados de terceros es vital para la seguridad y tranquilidad de tu familia. Refuerza tus puertas y ventanas, instala un sistema de seguridad, como cámaras y alarmas, y asegura tu vivienda y sus contenidos. #SeguridadHogar #ProtecciónFamiliar"

Tweet
 

Actos malintencionados

 

Aunque todos los eventos que hemos nombrado anteriormente en este artículo están categorizados como actos malintencionados, puede ser que el afectamiento de los mismos hacia una empresa o persona sea una consecuencia y no un objetivo único. Te lo explicaremos a continuación:

Imagina que un grupo de protestantes organicen una huelga pacífica que va a pasar cerca de tu empresa u oficina. La huelga no era en contra de tu empresa, y tampoco tenía el objetivo de dignificar la estructura física de tu empresa. Sin embargo, sí se convirtió en un motín y por causa de los disturbios, se presentaron daños en las instalaciones de tu compañía.

Teniendo en cuenta la aclaración, los actos mal intencionados de terceros de esta clasificación hacen más referencia a personas que con intención de damnificar atenten contra la propiedad amparada por el seguro.

 

Terrorismo

 

Algunas pólizas también cubren daños causados por acciones de terrorismo. Entendamos este término como un conjunto de acciones violentas que generan terror con el fin de intimidar a una entidad o al estado en general. Cuando tu empresa o persona jurídica amparada por una póliza de seguro es victima de un acto de terrorismo, si está en la clausula, puede protegerte.

 

Coberturas de seguro que protegen ante los actos malintencionados de terceros

 

Son muchas las coberturas que protegen ante los actos malintencionados, y en su mayoría este grupo de actos está concentrado en un solo amparo. Conoce algunos seguros que cubren este tipo de actos:

  • Protección para pymes
  • Hogar
  • Autos
 

Recuerda que todos los seguros y pólizas son diferentes, por eso es importante contar con una consultoría que conozca tus necesidades y cuál es la mejor oferta para ti. Habla con Pérez Lara para obtener una consultoría gratuita y escoger el seguro que se acomode a tus necesidades.

 
 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.