
Alquilar vivienda en Airbnb: protege tu inversión y alquila con tranquilidad
Si estás pensando en alquilar tu propiedad a través de plataformas como Airbnb, es importante que conozcas los distintos tipos de seguros que pueden proteger tu vivienda.
Alquilar tu vivienda en plataformas como Airbnb se ha convertido en una forma efectiva de generar ingresos. Cada vez más personas están transformando sus propiedades en activos productivos, aprovechando la alta demanda de alojamiento por días. Sin embargo, junto con las oportunidades, también llegan los riesgos. ¿Tu propiedad está realmente protegida ante cualquier imprevisto?
En este artículo te explicamos por qué contratar un seguro para alquilar vivienda en Airbnb es fundamental para cuidar tu patrimonio y garantizar que tu negocio de renta corta siga generando sin interrupciones.
Como te lo explicamos en el artículo sobre comprar inmueble para rentas cortas, muchas personas están adquiriendo propiedades con el objetivo de arrendarlas a corto plazo. Las razones son claras: ofrecen flexibilidad para ocupar la propiedad cuando se desee, generar ingresos por noche superiores al arriendo tradicional, permiten mayor control sobre el uso del inmueble y responden a una alta demanda en destinos turísticos o estratégicos.
Rentar tu propiedad en plataformas como Airbnb puede ser rentable, pero también implica una alta rotación de huéspedes, lo que incrementa la posibilidad de enfrentar daños accidentales, conflictos legales o impagos por algún tipo de daño. Muchas personas que alquilan sus viviendas subestiman estos riesgos al confiar únicamente en coberturas básicas como AirCover, que si bien puede ser un apoyo inicial, no es suficiente para proteger tu inversión a largo plazo.
Airbnb ofrece una cobertura básica llamada AirCover, que promete protección ante ciertos daños ocasionados por los huéspedes. Sin embargo, esta cobertura es limitada, pues no incluye responsabilidad civil ante terceros, no cubre impagos, robos u otros imprevistos, y carece del respaldo y la atención personalizada que ofrece un seguro especializado.
Por eso, si realmente deseas tranquilidad y continuidad en tus ingresos, necesitas contratar un seguro especializado para rentas cortas.
Este seguro es obligatorio según la Ley 2068 de 2020 para quienes ofrecen alojamiento turístico.Su función principal es protegerte ante situaciones en las que puedas ser considerado responsable de daños a terceros, sin que exista un contrato formal entre ambas partes.
Este tipo de seguro es especialmente útil en escenarios donde el anfitrión podría enfrentar reclamos inesperados, como lesiones dentro del inmueble o daños causados por los huéspedes. A diferencia de AirCover, el RCE te ofrece respaldo directo y personalizado, sin importar la plataforma que uses para alquilar.
Esta póliza brinda protección integral a quienes alquilan su propiedad con fines turísticos. Cubre accidentes como cuando un huésped se resbala en el baño y necesita atención médica, daños a terceros como filtraciones que afecten a vecinos, y gastos legales si surge una demanda. En conjunto, ofrece respaldo para operar con tranquilidad y cumplir con las exigencias legales.
Si quieres comprender mejor cómo funciona, qué cubre y por qué es clave para proteger tu patrimonio, puedes leer el artículo completo en Pérez Lara sobre RCE para Airbnb.
Ya sea que estás considerando alquilar tu propiedad a través de plataformas como Airbnb, o un alquiler tradicional, es importante que conozcas los distintos tipos de seguros que pueden proteger tu vivienda. Existen coberturas específicas que te ayudan a proteger tanto la vivienda como tu responsabilidad frente a terceros. En este proceso, Pérez Lara, te ayuda a encontrar la asesoría especializada que marque la diferencia.
Es uno de los seguros más contratados para todo tipo de viviendas, pues la mayoría de las pólizas protegen contra incendios, robos, vandalismo y daños a mobiliario. Incluye servicios de emergencia como cerrajería o plomería.
Ideal en el caso de que el contrato de alquiler sea superior a 6 meses. Cubre impagos, gastos administrativos y asesoría legal. También te ayuda a mantener la rentabilidad incluso ante problemas con inquilinos.
Rentar tu propiedad en plataformas como Airbnb puede ser rentable, pero también implica una alta rotación de huéspedes y, por lo tanto, enfrentar daños accidentales, conflictos legales o impagos por algún tipo de daño. Conoce cómo proteger tu propiedad ante este tipo de problemas.
Alquilar tu vivienda en Airbnb puede ser un excelente negocio, siempre que lo hagas con respaldo. Un seguro para alquilar vivienda en Airbnb te permitirá proteger tu inversión, mantener tu reputación como anfitrión y seguir generando ingresos sin interrupciones.
Alquila con tranquilidad. Cotiza tu seguro ahora con el respaldo de Pérez Lara.
No siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable si quieres alquilar con tranquilidad.
No. Necesitas un seguro de responsabilidad civil para estar realmente cubierto ante terceros.
Sí. Es común combinar RCE + hogar o arrendamiento + hogar, según el caso.
Necesitas una póliza que se adapte al alquiler temporal, idealmente con cobertura de responsabilidad civil, protección para daños materiales y respaldo legal. Elegir el tipo adecuado depende del uso que le des a tu propiedad y del nivel de seguridad que quieras garantizar.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.
Si estás pensando en alquilar tu propiedad a través de plataformas como Airbnb, es importante que conozcas los distintos tipos de seguros que pueden proteger tu vivienda.
Evita estos 5 errores a la hora de ahorrar para la universidad de tus hijos y asegura un futuro profesional sin deudas.
Un seguro de exequias brinda respaldo económico a los familiares para trámites legales y servicios funerarios cuando fallece el asegurado.
Te contamos en qué consiste la póliza de renta educativa, también conocida como el seguro de educación para tus hijos.