
¿Qué hacer si tu carro queda estancado en un aguacero?
Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.
Con las intensas lluvias en Bogotá y en todo el país, hemos visto diferentes casos donde los vehículos se ven afectados por los aguaceros. Las lluvias intensas pueden sorprendernos en cualquier momento, y a veces nuestros vehículos no están preparados para enfrentar las sorpresas del clima.
Si alguna vez te encuentras atrapado en un aguacero, es importante mantener la calma y saber qué hacer para proteger tanto tu seguridad como el estado de tu carro. En este artículo te contamos los pasos para manejar la situación sin poner en riesgo tu seguridad ni dañar tu vehículo.
Si notas que el agua empieza a subir alrededor del carro, lo primero que debes hacer es apagar el motor. Si dejas el motor encendido, hay riesgo de que el agua entre en el sistema de admisión, lo que puede provocar un daño irreversible. Si ya el carro se apagó solo, no lo intentes encender nuevamente hasta que sea seguro hacerlo.
Cuando notes que la velocidad del agua subiendo es bastante rápida y está entrando en la parte interior del carro es mejor que no intentes mover el carro. Si el nivel de agua es muy alto, puede ser peligroso intentar avanzar. La prioridad es tu seguridad, así que evacúa el vehículo si es posible y seguro.
En casos donde el nivel del agua no sobrepasa la mitad de las llantas, hay una pequeña posibilidad de que puedas intentar mover el vehículo con cuidado. Recuerda, no aceleres de golpe, ya que puedes hacer que el agua entre más rápido al motor y cause daños.
Si tu carro es automático, ponlo en modo bajo. Si es manual, utiliza la primera marcha para avanzar lentamente, sin hacer movimientos bruscos.
Si no puedes mover el carro o el agua está demasiado alta, lo mejor es llamar a una grúa o a un servicio de asistencia vial. Aunque te pueda resultar incómodo, es preferible pagar por la asistencia que arriesgarte a dañar el motor o a quedarte atrapado en una situación peligrosa.
Una vez que logres salir del área afectada, es crucial que revises el estado de tu vehículo.
Asegúrate de que partes vitales como los frenos funcionen correctamente. Si sientes que no responden bien, detente, haz una revisión y lleva el carro al taller: Incluso si no notas daños inmediatos, lo mejor es que un mecánico revise el sistema eléctrico, los filtros y el motor. El agua puede entrar en componentes delicados que, si no se revisan, podrían causar fallos a largo plazo.
Si te encuentras atrapado en un aguacero, lo mejor es mantener la calma y tomar las decisiones correctas para evitar accidentes y daños innecesarios. Con un poco de prevención y sentido común, podrás proteger tanto tu carro como tu seguridad.
Recuerda siempre que la prevención es la clave: si ves que las lluvias se intensifican, busca refugio en lugar seguro antes de que el agua pueda sorprenderte. Tu vehículo te lo agradecerá.
En estos momentos es importante guardar la calma y si tienes tu vehículo asegurado, es momento de activar sus beneficios. Te explicamos por qué esta opción puede ser tu salvavidas.
La mayoría de las pólizas de seguro de autos incluyen un servicio de asistencia vial, el cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio ayudará si tu carro se queda atascado por el agua, con beneficios, como:
Si alguna vez te encuentras atrapado en un aguacero, es importante mantener la calma y saber qué hacer para proteger tanto tu seguridad como el estado de tu carro. Conoce los pasos para manejar la situación sin poner en riesgo tu seguridad ni dañar tu vehículo.
Dependiendo del tipo de póliza que tengas, el seguro podría cubrir los daños de tu vehículo causados por inundaciones. Aquí hay algunas opciones comunes que pueden estar incluidas:
Daños al motor: Si el agua entra al motor y provoca fallos en el sistema, algunas pólizas cubrirán los costos de reparación o reemplazo.
Daños a la carrocería y a los componentes eléctricos: La humedad puede afectar los componentes eléctricos del carro. Algunas pólizas cubren daños causados por este tipo de situación.
Remolque y transporte: Como mencionamos antes, la mayoría de los seguros ofrecen asistencia para remolcar tu vehículo a un taller o lugar seguro sin costo adicional.
La inclemencia del tiempo es apenas uno de los tantos factores que pueden causarle daños a tu auto o moto, por eso, es recomendable que revises que tu póliza de seguro esté al día para asegurarte de que tienes cobertura para este tipo y otros tipos de emergencias. Un seguro adecuado te permitirá afrontar situaciones como estas con mayor tranquilidad y seguridad.
Si tu póliza de seguro está vencida o quieres contratar un seguro con mejores coberturas, contáctanos en Perez Lara, te asesoramos gratuitamente sobre el seguro que más te conviene para garantizar que tengas respaldo en los días de fuertes lluvias y en cualquier otro tipo de emergencias.
La ayuda de expertos es la mejor opción para minimizar los riesgos y costos de un incidente como este. Así que, si el agua sube más de lo esperado o te sientes inseguro/a para seguir manejando, no dudes en hacer esa llamada. Tu tranquilidad y seguridad valen mucho más.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.
Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.
Quizá no lo sepas pero asegurar un carrito de golf puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en especial cuando trabajas con este.
¿Tienes dudas sobre la revisión técnico mecánica de tu vehículo en Colombia? Aquí te contamos cuándo y cómo debes hacerla.
Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede protegerte.