• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas

Resoluciones de año nuevo para una mejor salud financiera

By María Alejandra Valois  Published On 02/01/2025

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos financieros y establecer metas claras para mejorar nuestra salud económica. Muchas personas aprovechan esta oportunidad para definir propósitos que les ayuden a alcanzar estabilidad y tranquilidad en sus finanzas personales.

Contar con una buena salud financiera no solo significa ahorrar más, sino también gestionar mejor los gastos, reducir deudas y prepararse para el futuro. Por eso, en este artículo te compartimos una lista de resoluciones prácticas y alcanzables que te ayudarán a construir unas bases financieras más sólidas y seguras en 2025.

¡Es hora de tomar el control y transformar tus finanzas este nuevo año!

En este contenido aprenderás:

Resoluciones de año nuevo para una mejor salud financiera

Resoluciones clave para mejorar tu salud financiera

1. Crea un presupuesto realista y sostenible

El primer paso para mejorar tu salud financiera es saber exactamente cómo están tus ingresos y gastos. Crear un presupuesto te permite tener una visión clara de tu situación económica y planificar cómo utilizar tu dinero de manera eficiente.

Consejos para crear un presupuesto efectivo:

  • Haz una lista de todos tus ingresos mensuales.
  • Registra tus gastos fijos (alquiler, servicios, préstamos) y variables (alimentación, entretenimiento).
  • Usa herramientas o aplicaciones para monitorear tus gastos.
  • Ajusta el presupuesto cada mes según tus necesidades y objetivos.

Un presupuesto bien gestionado no sólo te ayuda a evitar gastar de más, sino también a identificar oportunidades para ahorrar y destinar fondos a metas importantes.

Establece un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es esencial para estar preparado ante imprevistos como gastos médicos, reparaciones del hogar o pérdida de ingresos. Tener un colchón financiero evita que recurras a créditos costosos en situaciones de urgencia.

Cómo empezar tu fondo de emergencia:

  • Define un objetivo: lo ideal es ahorrar entre 3 y 6 meses de gastos básicos
  • Empieza pequeño: aparta un porcentaje fijo de tus ingresos cada mes.
  • Usa una cuenta separada para evitar gastar ese dinero accidentalmente.
  • Automatiza tus ahorros para garantizar la consistencia.

Contar con este fondo te brindará tranquilidad y estabilidad frente a cualquier eventualidad.

3. Reduce y elimina las deudas

Las deudas son una carga financiera y emocional, pues por más que sean suficiente debes ser consciente de la cantidad de intereses que estás pagando, así que reducirlas debe ser una prioridad para alcanzar una mejor salud económica.

Cómo eliminar deudas en 2025

Comienza por analizar todas tus deudas actuales, identificando aquellas con tasas de interés más altas. Esto te permitirá priorizar los pagos de manera estratégica y minimizar los costos adicionales.

Existen dos métodos populares para reducir deudas: el método bola de nieve, que consiste en pagar primero las deudas más pequeñas para generar motivación, y el método avalancha, que se enfoca en las deudas con los intereses más altos para ahorrar más dinero a largo plazo. Cualquiera de estas estrategias puede ser efectiva, siempre que mantengas disciplina y constancia en los pagos.

Liberarte de las deudas no solo te dará tranquilidad, sino también mayor libertad para planificar nuevas metas financieras y ahorrar para el futuro.

4. Mejora tu historial crediticio

Un buen historial crediticio no sólo refleja una buena gestión financiera, sino que también  abre puertas a mejores préstamos y tasas de interés para adquirir una vivienda propia o cualquier crédito de cuota fija.

Consejos para mejorar tu puntaje crediticio:

  • Paga siempre a tiempo para evitar reportes negativos y más pago de intereses.
  • Mantén bajos los saldos de tus tarjetas de crédito.
  • Revisa tu reporte de crédito para corregir errores.
  • Diversifica el uso del crédito (préstamos personales, tarjetas, etc.) y úsalo responsablemente.

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos financieros y establecer metas claras para mejorar nuestra salud económica. Establece un presupuesto, crea un fondo de emergencias y elimina las deudas.

Tweet

5. Invierte en tu futuro

Pensar en el futuro es clave para lograr estabilidad financiera a largo plazo. La inversión puede ser una herramienta poderosa para hacer crecer tu patrimonio.

Formas de empezar a invertir:

Puedes comenzar contribuyendo con un fondo de pensiones o ahorro para la jubilación, también puedes explorar otras opciones como fondos indexados o ETFs si eres principiante.

Si tienes un capital que quieres invertir te recomendamos consultar con un asesor financiero para elegir las mejores opciones según tu perfil.

Invertir temprano asegura un crecimiento constante y reduce la incertidumbre futura, aprovecha la teoría del interés compuesto en inversiones de largo plazo.

6. Garantiza seguridad a lo que más importa

Garantizar la seguridad de tus finanzas y proteger lo que más valoras es un paso esencial para fortalecer tu salud financiera. Las pólizas de seguros ofrecen una capa de protección contra imprevistos que podrían afectar gravemente tu estabilidad económica.

Tipos de seguros esenciales para proteger tu salud financiera:

  • Salud: Garantiza acceso a atención médica sin afectar tus finanzas.
  • Vida: Proporciona tranquilidad a tus seres queridos.
  • Hogar y auto: Protegen tus activos más valiosos.

Es importante revisar regularmente tus coberturas actuales para asegurarte de que siguen siendo adecuadas para tus necesidades. No dudes en consultar con un asesor de seguros para ajustar las condiciones o ampliar la protección si tus circunstancias cambian. Mantener tus seguros actualizados es una inversión en tranquilidad y estabilidad financiera a largo plazo.

7. Haz que este 2025 sea el mejor para tus finanzas

Mejorar tu salud financiera requiere compromiso, planificación y disciplina, pero las recompensas valen cada esfuerzo. Al seguir estas resoluciones, estarás construyendo bases más sólidas para alcanzar tus metas y reducir el estrés económico. Tener un plan financiero claro no solo te permitirá enfrentar imprevistos, sino también aprovechar oportunidades para crecer y prosperar.

Recuerda que las pequeñas acciones diarias, como monitorear tus gastos, reducir deudas y automatizar tus ahorros, pueden generar un impacto significativo en tu estabilidad financiera a largo plazo. Además, invertir tiempo en aprender sobre finanzas personales te ayudará a tomar decisiones más informadas y seguras.

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a planificar un 2025 más seguro y próspero.

Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Te puede interesar leer:

Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025
carro estancado en un aguacero

¿Qué hacer si tu carro queda estancado en un aguacero?

Manten la calma y sigue estos 5 pasos que te ayudarán a ahorrar dinero si tu carro queda estancado en un aguacero.

Leer »
18/04/2025
Asegurar un carrito de golf en Colombia

¿Cómo asegurar un carrito de golf en Colombia y por qué deberías hacerlo?

Quizá no lo sepas pero asegurar un carrito de golf puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en especial cuando trabajas con este.

Leer »
10/04/2025

Salud financiera


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.