• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

6 libros de finanzas personales para alcanzar la independencia financiera

By María Alejandra Valois  Published On 04/08/2023

Si estás pensando en poner orden a tu vida financiera, pero no sabes por dónde empezar, los libros de finanzas personales son un gran aliado para que puedas aprender sobre el tema y poner en práctica los consejos de personas que tienen la experiencia y han probado sus técnicas.

Sabemos que la educación financiera en Colombia, y en general en todo el mundo, no es un objeto de estudio al que gobiernos y entidades tengan como prioridad. Por eso, es importante educarse y buscar maneras de aprender de los mejores.

En esta publicación te dejamos un compilado de libros de finanzas personales que te ayudarán a construir tácticas y costumbres para alcanzar la independencia financiera y vivir mejor.

 

6 libros de finanzas personales que debes leer

 

Padre rico, padre pobre

 

Autor: Robert T. Kiyosaki

En este libro, el autor narra que tuvo un padre rico y un padre pobre.

El padre rico es una persona con visión hacia el futuro y hacia crear patrimonio, por lo cual le enseña a ser empresario y a educarse financieramente. Por otro lado, su padre pobre, un hombre sumamente educado e inteligente, le incitó a estudiar pero nunca a aprender sobre finanzas personales, entonces siempre vivió con un único ingreso que era el salario de su trabajo fijo y siempre estuvo atrasado con las cuentas sin poder generar riqueza.

Este libro trata de comparar dos mentalidades opuestas sobre el sentido de la vida y las finanzas personales. Es un libro que cuestiona la falta de educación en finanzas personales actualmente. Puedes encontrar muchos amantes y detractores de este libro, pero sin duda es una de las bases importantes para aprender sobre finanzas personales.

 

El hombre más rico de babilonia

 

Autor: George S. Clason.

Se trata de un libro que tiene más de 100 años. Y podrías pensar: ¿Qué tiene para enseñar un libro tan antiguo sobre el mundo de las finanzas personales, si en aquella época no existían muchas de las teorías ni figuras literarias que existen hoy?

Este clásico, narra la historia de Arcat, el hombre más rico de Babilonia, y cómo hizo para llegar a serlo.

El hombre más rico de Babilonia enseña a aterrizar conceptos básicos de la economía y habla de los 7 principios de la riqueza y de las finanzas personales.

  • Ahorrar, gastar menos de lo que uno gana
  • Controlar los gastos
  • Invertir el dinero
  • Protegerse de las pérdidas
  • Tener propiedades o patrimonio
  • Asegurarse para el futuro
  • Mejorar las habilidades para ganar dinero
 

La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos

 

Autor: Morgan Housel

Este es un libro más moderno, que habla sobre la relación que tienen las finanzas y la psicología. Intenta explicar por qué tomamos malas decisiones basadas en nuestras emociones y cómo estamos programados para ser malos inversionistas.

House lo demuestra con eventos como la venta de acciones cuando estas están cayendo, las personas se angustian y en vez de esperar, prefieren vender y perder dinero. Puedes encontrar diferentes tips para equivocarse pocas veces, ser paciente e invertir de manera constante.

Te puede interesar: Las finanzas y las emociones ¿Cómo se relacionan?

También habla sobre la importancia del ahorro y la magia del interés compuesto.

Según Housel, una de las causas por las que las personas no mejoran sus finanzas personales es porque no son disciplinadas en mantener un nivel de humildad.

Asegura que si una persona recibe un aumento de salario, esta comienza a gastar conforme a ese aumento, en vez de seguir viviendo como lo hacía antes de una forma más austera. De esta forma, no ahorra lo suficiente para poder invertirlo y siempre vivirá sujeto a un salario sin independencia financiera.

Puedes ver un resumen del libro aquí.

 

¡Recomendación de lectura! "La psicología del dinero: Cómo piensan los ricos" de Morgan Housel. Explora la relación entre finanzas y psicología, desvelando cómo nuestras emociones afectan decisiones financieras. Aprende a invertir con paciencia, ahorra y aprovecha el interés compuesto. ¡Cambia tu mentalidad financiera! #EducaciónFinanciera #PsicologíaDelDinero

Tweet
 
 

Millennial money: cómo los jóvenes inversores pueden hacer crecer fortunas

 

Autor: Patrick O’Shaughnessy

Aunque el libro se enfoca en la generación Millennial para invertir, en realidad aplica para cualquier edad y generación.

O’Shaughnessy señala que una de las ventajas más importantes al momento de invertir es el tiempo. Por eso, invertir siendo joven es una oportunidad para poder recoger los frutos de la inversión con un buen tiempo de vida para aprovecharlos.

Este libro comenta sobre las diferentes ventajas y oportunidades que ofrece el mercado público de valores para aprender a invertir y aprovechar el interés compuesto.

También brinda consejos y tips para conocer las mejores empresas para invertir en bolsa de valores y establecer estrategias claras de inversión de dinero a largo plazo.

 

Dinero domina el juego: Cómo alcanzar la libertad financiera en 7 pasos

 

Autor: Tony Robbins

Seguramente habrás escuchado al coach y conferencista Tony Robins. Este personaje ha sido entrenador de grandes personajes como Serena Williams, Barack Obama, Bill Clinton, Nelson Mandela, entre otros.

En este libro, Robbins utiliza su influencia y entrevista a las 50 mentes más brillantes del mundo financiero como Warren Buffet y Ray Dalio, los más importantes inversionistas del planeta, y realiza una investigación para descubrir cómo se puede llegar a la independencia financiera y alcanzar los sueños económicos en 7 pasos (y un plus).

  1. La importancia de la educación financiera.
  2. Establecer objetivos financieros claros.
  3. Tener gastos y ahorros inteligentes.
  4. Eliminar las deudas.
  5. Realizar inversiones inteligentes.
  6. El poder del interés compuesto.
  7. Entender y superar los obstáculos emocionales.
  8. La importancia de la filantropía
 

La semana laboral de 4 horas

 

Autor: Timothy Ferriss

Puede sonar un sueño imposible de lograr, tener una semana laboral de 4 horas. Seguramente te preguntarás qué tiene que ver con finanzas personales un título como estos.

En esta publicación, Ferriss, comenta cómo logró llegar a la independencia financiera y cómo la utiliza para tener una vida plena sin necesidad de trabajar de lunes a viernes en horario de oficina. Así, desafía el sistema tradicional que debe esperar un tiempo para disfrutar de su jubilación en una época en la que ya no tiene energía y ganas de gastar.

Timothy aconseja definir objetivos de vida para poder eliminar todas aquellas distracciones financieras que no hagan parte de sus planes y sugiere automatizar aquellas que no puede eliminar.

También habla sobre la posibilidad de tener un negocio en línea, que no requiera de mucho trabajo pero que empiece a generar ingresos y permita una mayor flexibilidad en términos de tiempo y ubicación.

Si bien no es un libro específico de finanzas personales, nos entrega algunos consejos para alcanzar la independencia financiera y tener una excelente calidad de vida sin necesidad de pensar o preocuparse por el dinero.

Esperamos que estos libros te ayuden a mejorar tus finanzas personales y que aprendas a tomar excelentes decisiones para alcanzar la libertad financiera y tener una buena calidad de vida. Conoce más sobre este tema en: Cómo establecer y mantener buenos hábitos financieros.

 
 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.