• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Vida Saludable

4 tarjetas de crédito sin cuota de manejo en Colombia

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 30/05/2023

¿Estás cansado/a de pagar una cuota de manejo elevada en tu banco o te han rechazado la tarjeta de crédito que deseas? Es posible que estés optando por un producto que no se ajusta a tu situación financiera actual. Sin embargo, existe una alternativa que puede ser más conveniente: las tarjetas de crédito sin cuota de manejo.

Y como no todas estas tarjetas son iguales, ya que algunas ofrecen más ventajas que otras, en este artículo, te presentaremos algunas de las opciones disponibles en el mercado. Analizaremos sus beneficios, así como sus aspectos positivos y negativos.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un método de pago que te permite adquirir bienes y servicios con un límite de crédito previamente establecido. Es esencialmente un préstamo otorgado por una institución financiera.

Cuando utilizas tu tarjeta de crédito para hacer una compra, la entidad financiera paga el monto al comercio en tu nombre. Luego, recibirás un extracto de tu tarjeta con todos los gastos realizados durante un período determinado. Tendrás la opción de pagar el saldo total o realizar pagos parciales, pero ten en cuenta que se te cobrarán intereses si optas por pagar solo una parte del saldo.

Una tarjeta de crédito ofrece flexibilidad y conveniencia en tus compras, pero es importante utilizarla de manera responsable y comprender los términos y condiciones de tu contrato con la entidad financiera.

¡Utiliza tu tarjeta de crédito con responsabilidad! Evita gastar más de lo que puedes pagar, paga tus facturas a tiempo y mantén un control sobre tus compras. Una buena administración te ayudará a mantener una salud financiera sólida.

Tweet

¿Qué es una cuota de manejo?

La cuota de manejo es un cargo periódico que se te factura por el uso y administración de tu tarjeta de crédito. Este cargo puede ser mensual, trimestral, anual, entre otros, y su monto varía según la entidad financiera y los detalles de tu tarjeta. Sin embargo, ¡tenemos buenas noticias! En el mercado financiero colombiano existen opciones de tarjetas de crédito sin cuota de manejo. Descubre cuáles son estas tarjetas, a continuación, y disfruta de sus beneficios sin tener que pagar este costo adicional.

 

4 tarjetas de crédito sin cuota de manejo en Colombia

Al comprender tu perfil de consumo y estar informado sobre las distintas alternativas, podrás tomar una decisión más acertada para elegir una tarjeta de crédito sin cuota de manejo. ¡Descubre cómo ahorrar dinero y obtener los beneficios que se adaptan a tus necesidades financieras!

G-zero de Davivienda

  • Cuota de manejo: Gratis
  • Cupo: Desde $800.000 hasta $10.000.000
  • Franquicia: Visa
  • Limitaciones: Se puede obtener la G-Zero si tienes entre 18 y 29 años.
  • Más detalles: daviviendag-zero.com

Puntos positivos:

  • 1% de Green Cashback por compras hechas en restaurantes y plataformas de entretenimiento.
  • Posibilidad de elegir en que usar el Green Cashback.
  • 0% interés si pagas tus compras en una cuota
  • Pago a cuotas sin intereses en establecimientos seleccionados.
  • Está hecha con plástico reciclado.
  • Proceso de solicitud simple por la aplicación.

Puntos negativos:

  • A pesar de poder administrar la tarjeta desde la App Davivienda Móvil, la aplicación no está especializada en esto y puede tener limitaciones.
  • Se cobra un seguro de vida, cuyo valor depende del saldo al momento de corte de la tarjeta.
 

La tarjeta de crédito G-Zero de Davivienda es una excelente opción para aquellos que buscan una tarjeta sin cuota de manejo en Colombia. Esta tarjeta no solo te libera de pagar una cuota mensual, sino que también viene con una variedad de beneficios destacados.

Puedes disfrutar de descuentos en establecimientos aliados y promociones especiales al realizar compras. Además, en tiendas seleccionadas como Mac Center, iShop, Alkosto, Claro, Tigo y Ktronix, puedes disfrutar de compras a 12, 18 o 24 cuotas sin intereses.

Una característica única de la tarjeta G-Zero es su programa de Green cashback, donde recibirás un reembolso del 1% por tus compras en restaurantes y plataformas de entretenimiento online como Netflix, Spotify y HBO. Este dinero se puede utilizar para abonar al pago de la tarjeta o donarlo a causas ambientales, lo que te brinda una oportunidad de contribuir a una buena causa.

Solicitar la tarjeta G-Zero es fácil y conveniente a través de la aplicación Davivienda Móvil. Además, la tarjeta cuenta con tecnología contactless, lo que te permite realizar pagos sin contacto de hasta $100.000 pesos. También tienes la posibilidad de modificar el número de cuotas para realizar pagos y configurar el pago automático de la tarjeta sin costo adicional.

Con todos estos beneficios, la tarjeta de crédito G-Zero de Davivienda es una opción atractiva para aquellos que buscan una tarjeta sin cuota de manejo y una amplia gama de ventajas adicionales.

Nu de Nubank

  • Cuota de manejo: Gratis
  • Cupo: Personalizado
  • Franquicia: Mastercard
  • Más detalles: nu.com.co

Puntos positivos:

  • Se gestiona completamente a través de la App de Nubank
  • Ofrece seguro de Protección de Compra
  • 0% interés si pagas tus compras en una cuota
  • Beneficios Gold de Mastercard
  • Proceso de solicitud simple y 100% digital
  • Asistencia Global de Emergencias

Puntos negativos:

  • Como la gestión es 100% digital esto puede limitar el acceso para algunas personas.
  • No cuenta con un programa de recompensas con puntos o cashback.
  • No cuenta con sucursales bancarias ni cajeros.
  • No se puede realizar el pago en puntos físicos
 

El principal beneficio de la tarjeta de crédito NU es que puedes gestionar todo lo relacionado con tu tarjeta desde su aplicación, la cual fue creada exclusivamente para brindarte control sobre tus finanzas. Podrás realizar entre muchas funcionalidades:

  • Cambiar el número de cuotas de tus compras, simulando de inmediato el impacto en tu pago mínimo.
  • Ajustar tu cupo de crédito.
  • Bloquear o desbloquear la tarjeta en segundos.
  • Revisar tu estado de cuenta en tiempo real.
  • Limitar tus gastos.
  • Generar una tarjeta virtual.
  • Agrupar varias compras para modificarlas al mismo tiempo.
  • Habilitar la tarjeta para viajes internacionales.

La flexibilidad también está presente, ya que podrás cambiar tu fecha límite de pago y la fecha de corte según tus necesidades. De esta manera, podrás elegir las fechas que se ajusten mejor a tus ingresos y gastos mensuales. Con NU, tienes el poder de tomar decisiones financieras inteligentes y adaptar tu tarjeta a tus necesidades individuales.

Con estas características, la tarjeta de crédito NU se destaca por sus numerosos beneficios, convirtiéndola en una excelente opción para los usuarios en Colombia. Además, no tendrás que preocuparte por cuotas de manejo o costos ocultos, ya que NU te ofrece transparencia total en tus finanzas.

Rappicard de Rappi

  • Cuota de manejo: Gratis
  • Cupo: Personalizado
  • Franquicia: Visa
  • Más detalles: rappicard.co

Puntos positivos:

  • 1% Cashback por cualquier tipo de compra.
  • 5% cashback por compras de vuelos, hoteles y renta de carros en Rappi Travel.
  • Se gestiona a través de la aplicación de Rappi.
  • 0% interés si pagas tus compras en una cuota.
  • Soporte 24/7 por WhatsApp.
  • Proceso de solicitud simple y 100% digital.
  • Ofertas en diferentes categorías dentro y fuera de Rappi.

Puntos negativos:

  • Como la gestión es 100% digital esto puede limitar el acceso para algunas personas.
  • Tiene tiempo de espera para aprobación.
  • La tasa de interés es la más alta posible.
  • No ofrece líneas telefónicas de atención al cliente.
  • No cuenta con forma de pago en puntos físicos.
  • Comisión de 2,4% por pago con tarjetas débito de otro banco
 

La tarjeta de crédito de Rappi o Rappicard se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan una forma fácil y segura de realizar pagos en línea y disfrutar de múltiples beneficios. Se trata de una tarjeta de la franquicia Visa respaldada por el banco Davivienda en Colombia.

Su principal ventaja es el sistema de recompensas o cashback, mediante el cual se obtiene reembolso del 1% para compras realizadas en comercios digitales y físicos y 5% por las compras realizadas dentro de RappiTravel en vuelos y hoteles.

Adicionalmente, la Rappicard ofrece otros beneficios como: 0% de intereses en comercios seleccionados, solicitud rápida y fácil a través de la App, facilidad de uso y administración desde la aplicación, descuentos y promociones exclusivas para sus usuarios.

Otro aspecto a destacar es la seguridad. En la tarjeta física se muestran únicamente los últimos cuatro dígitos de la tarjeta, lo que proporciona una capa adicional de protección para el titular de la tarjeta y evita posibles fraudes. En la aplicación, el usuario puede acceder a los números de la tarjeta completos, fecha de vencimiento y código de seguridad (CVV), este último es dinámico.

Con su facilidad de uso, comodidad y amplia cobertura, la Rappicard se ha convertido en una opción confiable para realizar pagos en una gran variedad de establecimientos en todo el país. Además, la Rappicard ofrece beneficios adicionales que la hacen aún más atractiva.

 

Libre American Express de Bancolombia

  • Cuota de manejo: Gratis
  • Cupo: entre $400 mil y $10 millones
  • Franquicia: American Express
  • Requisitos: Ingresos a partir 1 SMMLV, edad entre 18 y 84 años
  • Desventaja: Pagas intereses por los días financiados
  • Más detalles: bancolombia.com

Puntos positivos:

  • Casillero virtual gratis con Aeropost.
  • Facturación en pesos y en dólares.
  • Ofertas y descuentos.
  • Solicitud sencilla por internet o teléfono.
  • Opción de bloqueo temporal.

Puntos negativos:

  • Cobra intereses a partir del primer día, incluso en compras a una cuota.
  • Tasas de interés altas.
 

La Tarjeta de Crédito Libre American Express de Bancolombia es otra opción de tarjeta de crédito sin cuota de manejo. De hecho, es la única tarjeta de crédito de Bancolombia que definitivamente no tiene cuota de manejo. Sin embargo, tiene una gran desventaja: cobra intereses corrientes desde el mismo día de la compra, incluidas compras diferidas a un mes. Conoce más sobre esta tarjeta a continuación.

Algunos de los beneficios que se pueden destacar en esta tarjeta son: puntos Membership Rewards por cada compra que realices, promociones y descuentos especiales en establecimientos afiliados, administración de manera conveniente a través de la banca virtual de Bancolombia. Además, cuentas con la opción de habilitar el servicio de Alertas de Seguridad, el cual te notificará cualquier actividad sospechosa en tu tarjeta.

Sin embargo, algo que debes tener muy en cuenta sobre esta tarjeta es el cobro de intereses. Como lo dice en su sitio web, con esta tarjeta se liquidan intereses corrientes desde el mismo día de la compra, incluidas compras diferidas a un mes.

Esto quiere decir que todas las compras van a tener intereses desde el primer día de compra, incluyendo las compras que realices a una sola cuota. Con la mayoría de tarjetas de crédito en Colombia, cuando realizas el pago a una sola cuota no debes pagar intereses. En esta tarjeta no sucede esto. Conoce cómo funcionan los intereses corrientes por los días financiados con un ejemplo práctico a continuación.

Ahorrar en el seguro de vida deudor
 

¿Cómo funcionan los intereses por los días financiados?

Imaginemos que realizas una compra con tu tarjeta de crédito el día 1 de mayo por un valor de 500.000 pesos. A partir de ese momento, comienzan a generarse intereses corrientes.

En este ejemplo, supongamos que la tasa de interés corriente de tu tarjeta es del 2% mensual. Para calcular los intereses corrientes desde el mismo día de la compra, debemos considerar el número de días transcurridos en el mes.

El mes de mayo tiene 31 días, por lo tanto, debemos dividir la tasa de interés mensual (2%) entre los días del mes (31). Esto nos dará la tasa diaria de interés.

2% / 31 días = 0,0645% (aproximadamente)

A continuación, multiplicamos la tasa diaria de interés por el valor de la compra (500.000 pesos) y por el número de días transcurridos desde la compra hasta el cierre del ciclo de facturación de tu tarjeta. Supongamos que el cierre de tu ciclo de facturación es el día 20 de cada mes y queremos calcular los intereses corrientes hasta el día 31 de mayo.

0,0645% x 500.000 pesos x 11 días = 35.475 pesos (aproximadamente)

En este caso, los intereses corrientes generados desde el mismo día de la compra hasta el día 31 de mayo serían aproximadamente 35.475 pesos.

Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo ilustrativo y que las tasas de interés y los días de facturación pueden variar según el contrato de tu tarjeta de crédito. Recuerda consultar los términos y condiciones de tu tarjeta para obtener información precisa sobre cómo se liquidan los intereses corrientes.

Recomendaciones con el uso de la tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito sin cuota de manejo puede ser una herramienta financiera útil y conveniente si se utiliza de manera responsable. Aquí te brindamos algunas recomendaciones clave para usar tu tarjeta de crédito sin comprometer tus finanzas:

Establece un presupuesto

Antes de realizar cualquier compra con tu tarjeta de crédito, es fundamental tener un presupuesto claro y realista. Define límites para tus gastos mensuales y asegúrate de no excederte de tu capacidad de pago.

 

Paga el salgo total

Evita acumular deudas innecesarias y altos intereses pagando el saldo total de tu tarjeta de crédito cada mes. Esto te permitirá evitar cargos por intereses y mantener un buen historial crediticio.

 

Conoce los términos y condiciones

Lee detenidamente los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito. Familiarízate con la tasa de interés, la fecha límite de pago, los cargos por mora y cualquier otra información relevante. Esto te ayudará a tomar decisiones financieras informadas.

 

Utiliza el límite de crédito de forma responsable

No te excedas en el uso de tu límite de crédito. Trata de utilizar solo una parte del límite disponible y evita aproximarte al límite máximo. Mantener un bajo porcentaje de utilización de crédito te beneficiará en tu calificación crediticia.

 

Realiza tus pagos a tiempo

Paga tus facturas de tarjeta de crédito puntualmente para evitar cargos por mora y posibles impactos negativos en tu historial crediticio. Establece recordatorios o configura pagos automáticos para asegurarte de no olvidar ninguna fecha de pago.

 

Mantén un registro de tus gastos

Lleva un registro detallado de tus gastos realizados con la tarjeta de crédito. Esto te ayudará a mantener un control adecuado de tus finanzas y a detectar cualquier irregularidad o cargos no autorizados.

 

Evita hacer retiros o avances en efectivo

Utiliza tu tarjeta de crédito principalmente para compras y transacciones en comercios. Los retiros de efectivo suelen generar cargos adicionales y altas tasas de interés desde el primer día.

 

Revisa regularmente tus estados de cuenta

Examina tus estados de cuenta mensuales en detalle para asegurarte de que todas las transacciones sean correctas y no haya cargos no reconocidos. Si identificas alguna discrepancia, comunícate de inmediato con la entidad emisora de tu tarjeta.

Recuerda que un buen manejo de tu tarjeta de crédito es fundamental para mantener una salud financiera sólida. Sigue estos consejos y aprovecha los beneficios de tu tarjeta sin comprometer tu estabilidad económica.

 

Te compartimos otros artículos que te pueden interesar:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.