• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Vida Saludable

Diferencias Entre Seguro de Salud, Medicina Prepagada y Planes Complementarios

By María Fernanda Pérez  Published On 21/10/2021

En Colombia, cada vez se hace más común que las personas adquieran servicios de salud aparte de las EPS de ley. La medicina prepagada, los planes de atención complementarios y los seguros de salud forman parte de ellos.

Uno de los motivos es estar protegidos por una atención médica oportuna, de calidad y sin grandes trámites. Para hacer la selección del servicio más indicado para cada persona y su grupo familiar hay que conocer las diferencias entre ellos.

En este artículo te informaremos en qué consiste cada tipo de servicio voluntario y sus principales diferencias. 

Igualmente, te diremos cómo puedes comparar diversas alternativas en nuestro país. También queremos compartirte cómo en Pérez Lara podemos ayudarte a seleccionar el mejor seguro de salud para ti y tu familia.

Tabla de contenido

Conceptualicemos

Antes de entrar de lleno en las diferencias entre estos tres planes voluntarios de salud, es necesario hacer algunas aclaraciones. Por lo tanto, a continuación vamos a definir cada uno de estos planes y algunas de sus más destacadas características:

 

Seguro de Salud

 

Los seguros de salud son contratados con empresas aseguradoras. Su finalidad es cubrir los gastos médicos en los que necesite incurrir el asegurado, y que estén contratados. Esto con el objetivo de restablecer la salud del contratante. 

Para ello, la compañía de seguros pone a disposición del usuario una red especializada de clínicas, laboratorios clínicos, médicos particulares y más, de alta calidad. 

Por otra parte, en algunas ocasiones, el contratante puede estar en la libertad de seleccionar la institución médica o al profesional predilecto; aún cuando no pertenezca a la red del seguro seleccionado.

Es importante destacar que una póliza de salud es un servicio adicional al Plan Obligatorio de Salud (también conocido como POS). Esta ofrece la opción de disponer de servicios médicos adicionales o de carácter preferencial.

Generalmente, la cobertura incluye:

 
  • Gastos de hospitalización.
  • Gastos de habitación.
  • Servicio de urgencias y clínicas.
  • Medicamentos.
  • Honorarios médicos.
  • Visitas médicas.
 

Los seguros de salud garantizan el acceso a la atención médica necesaria para que el asegurado recobre su salud. Puede incluir servicios preferenciales y acceso a los mejores centros médicos

Tweet
 

Algunas empresas, incluso contemplan la cobertura de exámenes especializados para diagnóstico, servicios odontológicos y protección de maternidad. 

Según la cantidad de personas aseguradas, es posible clasificarlas en tres tipos de pólizas:

 
  • Individuales.
  • Familiares
  • Colectivas
 

Medicina prepagada

 

La medicina prepagada consiste en planes voluntarios que permiten disfrutar una mejor prestación de servicios de salud y tiempos de respuesta más cortos.

Además, las empresas que prestan este tipo de servicios están supervisadas por la Superintendencia de Salud. Por lo tanto, actúan dentro del marco legal vigente.  

Las empresas de medicina prepagada ofrecen una gran variedad de planes, con un amplio abanico de costos y coberturas. Algunas ofrecen planes familiares con tarifas muy atractivas para que todo el grupo esté protegido.

Con frecuencia, estas trabajan haciendo uso de un directorio médico que establece los profesionales habilitados para ofrecer sus servicios de salud. Los usuarios pueden seleccionar alguno o varios en caso de accidente, enfermedad o urgencia.

 

Planes complementarios

 

Las EPS están encargadas de ofrecer los POS (Planes Obligatorios de Salud) a sus afiliados. Además, desde el año 1993, están autorizadas para hacerlo igualmente con los Planes de Atención Complementaria.

Gracias a esto, los afiliados pueden contar con servicios adicionales a los financiados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Incluso, pueden disfrutar de mejores condiciones a las indicadas en la normativa del sistema.

Estos planes son un complemento de los servicios que disfruta el afiliado por derecho en el POS; por lo tanto, hacen que este último sea más amplio y ofrezca mayores beneficios al afiliado.

 

Los planes de atención complementarios deben ser contratados con la misma EPS con la que cotiza el usuario. Su costo es sufragado por el usuario, de acuerdo a su nivel de ingresos.

Tweet
 

Las coberturas son particulares para cada persona. Dependerán del plan elegido, de acuerdo a las opciones ofrecidas por la EPS y a las necesidades del usuario; así como a sus capacidades económicas, ya que deberá pagarla con recursos propios.

 

Principales diferencias

 

Es necesario puntualizar las diferencias entre los 3 tipos de servicios de salud antes definidos. En el siguiente cuadro, podrás conocerlas de una forma más sencilla:

Diferencias entre Seguro de Salud, Prepagada y Plan Complementario

Característica

Póliza de Salud

Medicina Prepagada

Plan Complementario

Cobertura

Acceso directo a una amplia red médica y hospitalaria con servicio preferencial. Incluye atención médica ambulatoria y domiciliaria a nivel nacional y puede contemplar asistencia médica fuera del país.

Acceso a una amplia red médica y hospitalaria de primer nivel.

Atención más personalizada, con mejores tiempos de respuesta y de asignación de citas médicas, comparado con la EPS.

Reembolso

Dependiendo de la compañía, se ofrece reembolso para algunas de las coberturas incluidas en la póliza.

Podrían contemplar reembolso, según el plan seleccionado.

Aplica solo en caso de emergencias.

Precio del servicio

Puede tener un valor alto, ya que sus coberturas también suelen ser extensas. Sin embargo, hay facilidades de pago.

Normalmente son onerosas por el servicio ofrecido.

Su precio supera al de las EPS, sin embargo es asequible. El monto dependerá del plan seleccionado

Atención de especialistas

Atención directa con el especialista.

Atención directa con el especialista.

Atención directa con algunos especialistas

Tiempo de respuesta

Corto. Se distinguen por su inmediatez.

Corto.

Mejor tiempo de respuesta que la EPS.

Procedimiento ante urgencias médicas

Se debe acudir, de preferencia, a alguna de las instituciones de salud afiliadas a la póliza contratada por el usuario.

Se debe acudir, de preferencia, a alguna de las instituciones de salud afiliadas al plan seleccionado por el usuario.

Se acude a la red hospitalaria que ofrece el Plan complementario

Cobertura de preexistencias

Usualmente, no contemplan la cobertura de enfermedades preexistentes

Usualmente, no contemplan la cobertura de enfermedades preexistentes

Usualmente, no contemplan la cobertura de enfermedades preexistentes

Cobertura en viajes

Es posible contratar pólizas que incluyan cobertura fuera del país.

Es posible contratar planes que incluyan cobertura fuera del país.

Únicamente asistencia en el interior del país.

Ente emisor

Únicamente las empresas aseguradoras.

Empresas debidamente autorizadas por la Superintendencia de Salud y las EPS.

Solo las EPS

 

¿Cómo comparar alternativas en Colombia?

 
La medicina prepagada y su comparación en Colombia
Photo by RODNAE Productions from Pexels. Licencia CC0.
 

Para comparar las alternativas disponibles en Colombia lo ideal es acudir a asesores de seguros como Pérez Lara. Contamos con un equipo con gran trayectoria preparado para proporcionarte la mejor asesoría y las diferentes opciones que puedes contratar.

En este sentido, para encontrar la mejor alternativa para ti, solo debes proporcionar una serie de datos y especificar tus preferencias. De esta forma, el asesor podrá indicarte la mejor alternativa.

 

¿Por qué contratar un seguro de salud con la asesoría de Pérez Lara?

 

En Pérez Lara somos asesores de seguros con más de 35 años de trayectoria en el mercado colombiano. Entre nuestros aliados, contamos con las compañías aseguradoras más prestigiosas y sólidas.

Además, nuestro equipo de profesionales expertos tienen un alto conocimiento técnico especializado en materia de seguros. Ellos están dispuestos a ofrecerte una atención esmerada y altamente personalizada.

 

En Pérez Lara nos encargamos de que encuentres el seguro de salud que dará tranquilidad a tu familia.

Tweet
 
El seguro de salud antes que la medicina prepagada
Photo by Karolina Grabowska from Pexels. Licencia CC0.
 

Nuestro servicio incluye 5 sencillos pasos para que puedas contratar tu seguro ideal:

  • Cotiza

    Cuéntanos qué es lo que buscas y cuáles son tus necesidades mediante un formulario que te facilitaremos para tal fin.

  • Compara

    Nosotros haremos por ti la búsqueda de las mejores alternativas y te haremos llegar las cotizaciones para que hagas la comparación.

  • Obtén asesoría

    Te guiaremos en la selección de tu seguro y en todo el proceso de contratación.

  • Haz el pago

    Tienes a disposición diferentes canales para que realices tu pago de forma simple y ágil a la aseguradora.

  • Sigue con nosotros

    Estaremos disponibles para acompañarte y asesorarte profesionalmente en el uso de tu seguro o lo que necesites.

 
Cotiza Ahora tu Seguro de Salud
 

Conclusión

 

Los planes voluntarios como la medicina prepagada, los planes de atención complementarios o los seguros de salud son alternativas adicionales al POS. Contar con alguno de ellos es recomendable para garantizar una mejor atención.

En caso de accidentes, emergencias o enfermedades acortar los plazos de espera es una ventaja que puede marcar la diferencia. Cualquiera de estas alternativas lo ofrece, así como muchos otros beneficios. 

Entre las diversas opciones disponibles, debes elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades, gustos y presupuesto. Si te has decidido a contratar un seguro de salud, será un placer asesorarte para que contrates el ideal para ti.

 
Qué es un seguro de exequias
¿Sabes qué es un seguro de exequias y por qué es importante?

Un seguro de exequias brinda respaldo económico a los familiares para trámites legales y...

Seguir leyendo

Seguro para ciclistas
Seguro para ciclistas ¿vale la pena?

Si eres amante de las bicicletas, pensar en un seguro para ciclistas es una excelente forma de...

Seguir leyendo

Seguros de viaje en navidad: consejos para vacaciones seguras y sin sorpresas

Los seguros de viaje en navidad son indispensables para garantizar un viaje de fin de año sin...

Seguir leyendo



medicina prepagadaplanes complementariosseguro de salud


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.