• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Vida Saludable

5 errores comunes al contratar un seguro de salud y cómo evitarlos

By María Alejandra Valois  Published On 08/11/2024

Contar con un seguro de salud adecuado es fundamental para protegernos a nosotros y a nuestras familias frente a imprevistos médicos. Sin embargo, al momento de contratar una póliza, es común cometer errores que pueden generar gastos inesperados, coberturas insuficientes o insatisfacción con el servicio.

Para ayudarte a evitar errores costosos y elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades, hemos identificado los 5 errores más comunes al contratar un seguro de salud y te contamos cómo puedes evitarlos. A través de este artículo, te brindaremos consejos prácticos para que tomes decisiones acertadas, garantizando tu tranquilidad y la de tus seres queridos.

En este contenido aprenderás:

5_errores_comunes_al_contratar_un_seguro_de_salud_y_cómo_evitarlos

1. Contratar sin antes haber analizado las necesidades personales de salud

Uno de los errores más comunes al contratar un seguro de salud es no considerar las necesidades de salud específicas, tanto personales como familiares. Cada persona y cada familia tienen distintas situaciones y factores a tener en cuenta: condiciones médicas preexistentes, historial de enfermedades en la familia, estilo de vida y hasta la etapa de la vida en la que se encuentran. Contratar una póliza sin evaluar estos aspectos puede resultar en una cobertura inadecuada o insuficiente cuando realmente se necesita.

Realiza una evaluación personalizada para una cobertura óptima

Antes de elegir un seguro, dedica tiempo a evaluar tus necesidades reales. Pregúntate qué tipo de coberturas necesitas, si requieres acceso a especialistas o tratamientos específicos, y cómo podrías prever ciertos riesgos a futuro. Una consulta con un asesor especializado, puede ayudarte a analizar estos detalles y asegurarte de que estás eligiendo la póliza más adecuada para tu situación y la de tu familia.

2. Elegir el seguro más barato sin revisar la cobertura

A la hora de contratar un seguro de salud, es natural buscar opciones que se ajusten al presupuesto, pero elegir una póliza únicamente por su precio puede llevar a problemas serios. Muchas personas se ven atraídas por seguros económicos, solo para descubrir más adelante que estos no cubren tratamientos o servicios importantes, o que imponen copagos elevados en situaciones de emergencia.

Una cobertura insuficiente puede dejarte expuesto a gastos considerables cuando más necesitas protección. Es importante recordar que, aunque una prima baja puede parecer atractiva al principio, el verdadero valor de un seguro de salud está en la calidad de su cobertura y en su capacidad para responder eficazmente en situaciones de necesidad.

Cómo evitarlo: Evalúa el valor real de tu seguro

Para asegurarte de que obtienes una póliza adecuada, enfócate en la relación calidad-precio. Revisa detenidamente los servicios y beneficios incluidos en el seguro, y asegúrate de que cubra los tratamientos y cuidados que podrías necesitar. Haz una lista de tus necesidades médicas más importantes y compáralas con las coberturas ofrecidas.

Uno de los errores más comunes al contratar un seguro de salud es no considerar las necesidades de específicas, tanto personales como familiares. Cada persona y cada familia tienen distintas situaciones y factores a tener en cuenta.

Tweet

3. No verificar la red de proveedores médicos

Un error común al contratar un seguro de salud es no revisar la red de proveedores médicos que incluye. Cada aseguradora tiene convenios con ciertos hospitales, clínicas y médicos, lo que significa que si eliges un seguro sin verificar esta red, podrías descubrir después que tus médicos de confianza o los centros de salud más cercanos no están cubiertos. Esto puede resultar en costos adicionales si debes acudir a un proveedor fuera de la red o en la necesidad de trasladarte lejos para recibir atención médica.

Contar con una red amplia y accesible es clave para garantizar que recibas atención de calidad sin inconvenientes, especialmente en momentos de urgencia.

Cómo evitarlo: elige una red que se adapte a ti

Antes de contratar un seguro, revisa cuidadosamente la red de hospitales, clínicas y médicos disponibles. Asegúrate de que incluya proveedores de confianza y, de ser posible, aquellos que se encuentren cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. Si tienes alguna preferencia específica de atención, consulta con un asesor para verificar que el seguro de salud que elijas cuente con la red adecuada para tus necesidades.

4. Ignorar las cláusulas y condiciones del contrato

Al contratar un seguro de salud, es común pasar por alto la letra pequeña del contrato. Este error puede llevar a sorpresas desagradables, como periodos de carencia (tiempo durante el cual ciertos beneficios no están activos), exclusiones de ciertos tratamientos o límites de cobertura en situaciones críticas. Ignorar estas condiciones puede significar que el seguro no cubra tratamientos importantes justo cuando más los necesitas.

Leer y entender el contrato puede parecer tedioso, pero es fundamental para asegurarte de que el seguro cubre adecuadamente tus necesidades y de que estás plenamente consciente de cualquier restricción o limitación.

Conoce tu cobertura al detalle

Dedica tiempo a leer las cláusulas y condiciones de tu póliza. Si algo no queda claro, no dudes en preguntar; cada término tiene implicaciones importantes para tu cobertura. En Pérez Lara Agencia de Seguros, nuestros asesores están disponibles para ayudarte a comprender todos los aspectos del contrato y explicarte cada cláusula en términos simples, asegurando que tomes una decisión informada y sin sorpresas futuras.

5. No actualizar el seguro de salud si tienes cambios en la vida personal

Muchas personas contratan un seguro de salud y luego olvidan revisarlo o actualizarlo a medida que sus circunstancias personales cambian. Sin embargo, eventos importantes en la vida, como casarse, tener hijos, envejecer o desarrollar nuevas necesidades médicas, pueden hacer que el seguro inicial ya no sea el más adecuado. No actualizar la póliza para adaptarse a estos cambios puede resultar en una cobertura insuficiente o en la necesidad de pagar de más por servicios que no se utilizan.

Es importante revisar regularmente la póliza para asegurarse de que continúa alineada con tus necesidades actuales.

Cómo evitarlo: Revisa tu póliza periódicamente

Establece una rutina para revisar tu póliza de seguro de salud, especialmente después de cambios importantes en tu vida. Consulta con un asesor para evaluar si necesitas ajustar tu cobertura o explorar opciones adicionales que mejor se adapten a tu situación actual. En Pérez Lara Agencia de Seguros, nuestros asesores pueden ayudarte a realizar una revisión periódica para asegurarte de que tu seguro de salud esté siempre actualizado y optimizado.

Protege tu salud con decisiones informadas

Contratar un seguro de salud es una decisión importante que puede proteger tu bienestar y el de tu familia, pero evitar estos errores comunes es clave para sacar el mayor provecho de tu póliza. En Pérez Lara, te ayudamos con una asesoría gratuita para que encuentres la cobertura que realmente necesitas.

Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025

seguro de salud


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.